Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'San Martín Mosqueira, Pablo', tiempo de consulta: 1.87s Limitar resultados
1
artículo
La importancia del buen gobierno corporativo ha comenzado a replantear la forma de desarrollar el quehacer económico de la empresa. Hasta hace no muchos años atrás era un concepto desconocido, hoy cada empresa que piensa con seriedad en su futuro, se plantea la idea de avanzar en temas de gobierno corporativo. Por medio de este artículo se pretende reforzar la idea de que la empresa dispone de una serie de mecanismos de gobierno corporativo, tales como: a) la estructura de propiedad; b) los contratos de incentivos; c) el directorio; d) el endeudamiento; e) la transparencia en la contabilidad y f) el mercado de control corporativo, por medio de los cuales se puede, efectivamente, crear valor.
2
artículo
La importancia del buen gobierno corporativo ha comenzado a replantear la forma de desarrollar el quehacer económico de la empresa. Hasta hace no muchos años atrás era un concepto desconocido, hoy cada empresa que piensa con seriedad en su futuro, se plantea la idea de avanzar en temas de gobierno corporativo. Por medio de este artículo se pretende reforzar la idea de que la empresa dispone de una serie de mecanismos de gobierno corporativo, tales como: a) la estructura de propiedad; b) los contratos de incentivos; c) el directorio; d) el endeudamiento; e) la transparencia en la contabilidad y f) el mercado de control corporativo, por medio de los cuales se puede, efectivamente, crear valor.
3
artículo
La importancia del buen gobierno corporativo ha comenzado a replantear la forma de desarrollar el quehacer económico de la empresa. Hasta hace no muchos años atrás era un concepto desconocido, hoy cada empresa que piensa con seriedad en su futuro, se plantea la idea de avanzar en temas de gobierno corporativo. Por medio de este artículo se pretende reforzar la idea de que la empresa dispone de una serie de mecanismos de gobierno corporativo, tales como: a) la estructura de propiedad; b) los contratos de incentivos; c) el directorio; d) el endeudamiento; e) la transparencia en la contabilidad y f) el mercado de control corporativo, por medio de los cuales se puede, efectivamente, crear valor.
4
artículo
Este documento investiga la relación entre la estructura de propiedad y el directorio con el valor de la empresa. La muestra consiste en un panel de 85 empresas chilenas no financieras para el periodo 2006-2013. Los resultados son consistentes con investigaciones previas para el caso chileno. La estructura de propiedad y la pertenencia a un grupo económico tienen influencia en el valor de la empresa. Los resultados del análisis econométrico evidencian una relación negativa entre estructura de propiedad y valor de empresa, sin embargo existe una relación positiva cuando la firma es parte de un grupo económico y aumenta en el tamaño del directorio, ambos resultados son estadísticamente significativos.
5
artículo
Siguiendo un enfoque teórico y conceptual, este trabajo de investigación deja de manifiesto una serie de estructuras de gobierno corporativo que logran llevar eficiencia a la empresa familiar. En términos concretos, este artículo avanza en la discusión sobre cómo los mecanismos y políticas de gobierno corporativo de una empresa familiar pueden adaptarse a las características y necesidades propias de estas empresas, equilibrando prioridades empresariales y familiares, a la vez que se logran estándares de competitividad que les permitan conseguir el éxito a través de generaciones. De manera adicional, este trabajo ahonda en las consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de construir una estructura de gobierno corporativo efectiva para una empresa familiar.
6
artículo
Este documento investiga la relación entre la estructura de propiedad y el directorio con el valor de la empresa. La muestra consiste en un panel de 85 empresas chilenas no financieras para el periodo 2006-2013. Los resultados son consistentes con investigaciones previas para el caso chileno. La estructura de propiedad y la pertenencia a un grupo económico tienen influencia en el valor de la empresa. Los resultados del análisis econométrico evidencian una relación negativa entre estructura de propiedad y valor de empresa, sin embargo existe una relación positiva cuando la firma es parte de un grupo económico y aumenta en el tamaño del directorio, ambos resultados son estadísticamente significativos.
7
artículo
Siguiendo un enfoque teórico y conceptual, este trabajo de investigación deja de manifiesto una serie de estructuras de gobierno corporativo que logran llevar eficiencia a la empresa familiar. En términos concretos, este artículo avanza en la discusión sobre cómo los mecanismos y políticas de gobierno corporativo de una empresa familiar pueden adaptarse a las características y necesidades propias de estas empresas, equilibrando prioridades empresariales y familiares, a la vez que se logran estándares de competitividad que les permitan conseguir el éxito a través de generaciones. De manera adicional, este trabajo ahonda en las consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de construir una estructura de gobierno corporativo efectiva para una empresa familiar.
8
artículo
Este documento investiga la relación entre la estructura de propiedad y el directorio con el valor de la empresa. La muestra consiste en un panel de 85 empresas chilenas no financieras para el periodo 2006-2013. Los resultados son consistentes con investigaciones previas para el caso chileno. La estructura de propiedad y la pertenencia a un grupo económico tienen influencia en el valor de la empresa. Los resultados del análisis econométrico evidencian una relación negativa entre estructura de propiedad y valor de empresa, sin embargo existe una relación positiva cuando la firma es parte de un grupo económico y aumenta en el tamaño del directorio, ambos resultados son estadísticamente significativos.
9
artículo
Siguiendo un enfoque teórico y conceptual, este trabajo de investigación deja de manifiesto una serie de estructuras de gobierno corporativo que logran llevar eficiencia a la empresa familiar. En términos concretos, este artículo avanza en la discusión sobre cómo los mecanismos y políticas de gobierno corporativo de una empresa familiar pueden adaptarse a las características y necesidades propias de estas empresas, equilibrando prioridades empresariales y familiares, a la vez que se logran estándares de competitividad que les permitan conseguir el éxito a través de generaciones. De manera adicional, este trabajo ahonda en las consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de construir una estructura de gobierno corporativo efectiva para una empresa familiar.