1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente Informe jurídico tiene como objeto determinar si la estructura típica del delito de enriquecimiento ilícito supone una inversión de la carga de la prueba, esto es, si es al imputado a quien le correspondería demostrar que su incremento patrimonial, durante el ejercicio de su cargo, se encuentra razonablemente justificado en sus ingresos legítimos. Asimismo, establecer el momento de su consumación; a partir de lo cual, se identificará el título de imputación atribuible a los extraneus que coadyuvaron a ocultar los bienes adquiridos por el intraneus como consecuencia de su incremento patrimonial ilícito. En ese sentido, el método de investigación que se empleará será la doctrina nacional y extranjera predominante, así como los pronunciamientos jurisprudenciales de mayor relevancia nacional. Así, se concluirá que el enriquecimiento ilícito, en lo absoluto, imp...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente artículo se analizará la interpretación restrictiva realizada por la Corte Suprema de Justicia del Perú, mediante el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116, sobre el sujeto pasivo del delito de feminicidio, regulado en el artículo 108-B del Código Penal. Esto es, que solo podrá ser víctima la mujer desde su identidad biológica. En dicho contexto, se señalará que dicha interpretación vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación, y a la identidad de género de las mujeres trans, toda vez que aquellas son igualmente víctimas de una violencia de género que se ejerce en una sociedad machista como lo es el Perú. Así, esta argumentación encontrará sustento en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, quien ha establecido que la identidad de género es un derecho protegido por la Constitución Política del Estado. Asimismo, en la Corte Interamericana...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente artículo se analizará la interpretación restrictiva realizada por la Corte Suprema de Justicia del Perú, mediante el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116, sobre el sujeto pasivo del delito de feminicidio, regulado en el artículo 108-B del Código Penal. Esto es, que solo podrá ser víctima la mujer desde su identidad biológica. En dicho contexto, se señalará que dicha interpretación vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación, y a la identidad de género de las mujeres trans, toda vez que aquellas son igualmente víctimas de una violencia de género que se ejerce en una sociedad machista como lo es el Perú. Así, esta argumentación encontrará sustento en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, quien ha establecido que la identidad de género es un derecho protegido por la Constitución Política del Estado. Asimismo, en la Corte Interamericana...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente Informe jurídico tiene como objeto determinar si la estructura típica del delito de enriquecimiento ilícito supone una inversión de la carga de la prueba, esto es, si es al imputado a quien le correspondería demostrar que su incremento patrimonial, durante el ejercicio de su cargo, se encuentra razonablemente justificado en sus ingresos legítimos. Asimismo, establecer el momento de su consumación; a partir de lo cual, se identificará el título de imputación atribuible a los extraneus que coadyuvaron a ocultar los bienes adquiridos por el intraneus como consecuencia de su incremento patrimonial ilícito. En ese sentido, el método de investigación que se empleará será la doctrina nacional y extranjera predominante, así como los pronunciamientos jurisprudenciales de mayor relevancia nacional. Así, se concluirá que el enriquecimiento ilícito, en lo absoluto, imp...