Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Samamé Talledo, Segundo Ronald', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Con la finalidad de Determinar los factores maternos asociados al bajo peso al nacer en el Perú, se realizó un estudio que analizó la muestra de ENDES 2020, la cual fue exportada a Stata 16, se filtró solo a las mujeres que tuvieron un hijo en el último año, el análisis fue de regresión logística multivariado y univariado. Se encontró que la edad materna 12 a 19 años tuvo OR 1.844675 p (0.000), la edad ≥35 años tuvo OR 1.27058 p (0.000); la región Sierra tuvo OR 1.271213 p (0.004); el Nivel de educación_sin educación tuvo OR 1.844309 p (0.000), el Nivel de educación primaria tuvo OR 1.173474 , p (0.003); la Lengua Materna nativa tuvo OR 1.473785, p (0.002) , la Talla materna menor de 1.50m tuvo OR 1.376968 p (0.000), el factor controles prenatales_ninguno tuvo OR 2.162911, p (0.000), los Controles prenatales_2 A 3 tuvo OR 2.850875, p (0.000), los Controles prenatales_4 ...
2
artículo
El propósito de esta investigación fue evaluar la creatividad de los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo. Para ello, se ejecutó una investigación aplicada, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra de 371 estudiantes. Se obtuvieron 201 estudiantes de educación secundaria y 170 estudiantes del nivel superior. El instrumento aplicado fue una prueba para Evaluar Indicadores Básicos de Creatividad Revisada y Modificada (EIBC-RM). Los resultados mostraron que no existen diferencias entre los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo en la variable creatividad y en sus indicadores de fluidez verbal, flexibilidad y organización. Pero, si existe diferencias en el indicador de originalidad a favor de los estudiantes de educación superior.
3
artículo
El propósito de esta investigación fue evaluar la creatividad de los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo. Para ello, se ejecutó una investigación aplicada, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra de 371 estudiantes. Se obtuvieron 201 estudiantes de educación secundaria y 170 estudiantes del nivel superior. El instrumento aplicado fue una prueba para Evaluar Indicadores Básicos de Creatividad Revisada y Modificada (EIBC-RM). Los resultados mostraron que no existen diferencias entre los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo en la variable creatividad y en sus indicadores de fluidez verbal, flexibilidad y organización. Pero, si existe diferencias en el indicador de originalidad a favor de los estudiantes de educación superior.
4
artículo
El propósito de esta investigación fue evaluar la creatividad de los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo. Para ello, se ejecutó una investigación aplicada, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra de 371 estudiantes. Se obtuvieron 201 estudiantes de educación secundaria y 170 estudiantes del nivel superior. El instrumento aplicado fue una prueba para Evaluar Indicadores Básicos de Creatividad Revisada y Modificada (EIBC-RM). Los resultados mostraron que no existen diferencias entre los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo en la variable creatividad y en sus indicadores de fluidez verbal, flexibilidad y organización. Pero, si existe diferencias en el indicador de originalidad a favor de los estudiantes de educación superior.
5
artículo
El propósito de esta investigación fue evaluar la creatividad de los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo. Para ello, se ejecutó una investigación aplicada, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una muestra de 371 estudiantes. Se obtuvieron 201 estudiantes de educación secundaria y 170 estudiantes del nivel superior. El instrumento aplicado fue una prueba para Evaluar Indicadores Básicos de Creatividad Revisada y Modificada (EIBC-RM). Los resultados mostraron que no existen diferencias entre los estudiantes de educación básica y superior de Huancayo en la variable creatividad y en sus indicadores de fluidez verbal, flexibilidad y organización. Pero, si existe diferencias en el indicador de originalidad a favor de los estudiantes de educación superior.