1
artículo
El bosque seco del Perú alberga grandes concentraciones de flora y fauna de distribución restringida. Una de las especies más amenazadas es la pava aliblanca Penelope albipennis, con una población estimada de 250 aves. Desde su redescubrimiento, se desarrolla en Lambayeque un Programa de conservación, que incluye cría en cautiverio, traslocación y reintroducción; y con la meta final de devolver a esta especie a su hábitat histórico, capaz de reproducirse y de mantener una población viable. Solo con un claro conocimiento de su salud y enfermedad, es posible tomar decisiones relacionadas al cautiverio y reintroducción. Para esto, el objetivo deidentificar la exposición a enfermedades bacteriales y virales de importancia aviar, considerando también a las aves domésticas de los alrededores del zoocriadero. Los resultados muestran que las pavas han sido expuestas a enf...
Enlace