1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación consiste en determinar el nivel de ansiedad en madres beneficiarias del programa Juntos Sachabamba-Ayacucho, 2020; La metodología es de tipo de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal. La población consta de 60 madres participantes del programa Juntos extraído por muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. La técnica evaluada para la medición fue la psicométrica usando la escala de autovaloración de ansiedad de Zung (EAA) adaptado por Astocondor en el 2001, para el análisis y procedimientos de datos se realizó a través del programa de Microsoft Excel 2016, finalmente los resultados obtenidos indicaron que el 65% madres beneficiarias del programa Juntos presentan una ansiedad moderada. Concluyendo que 6 de cada 10 madres presentan síntomas de ansiedad moderada.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en determinar la relación entre el nivel del bienestar psicológico y el nivel de ansiedad en madres beneficiarias del programa Juntos Sachabamba Ayacucho, 2021; el estudio fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional. La población muestral fue de 60 madres participantes del programa Juntos. La técnica empleada fue la encuesta a través de los cuestionarios psicológicos mediante la escala de bienestar psicológico (EBP) de Riff y la escala de autovaloración de ansiedad de Zung (EAA), encontrándose el nivel moderado 65% en bienestar psicológico y referente al nivel de ansiedad se encuentran en un nivel bajo 81.7%. además, no existe relación entre el bienestar psicológico y los niveles de ansiedad (p > 0.05) con una potencia estadística de 0.498, concluyendo, que no existe relación entre las variables.