Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Salvatierra Baldeón, Juan Andreé', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El motivo principal para participar como voluntario sano en un ensayo clínico en fase I responde generalmente a aspectos de compensación económica, por tanto su estabilidad económica podría configurar un factor de vulnerabilidad a la ansiedad y/o depresión. Objetivos: Seleccionar test óptimos y valorar los niveles de ansiedad/depresión, características socioeconómicas y motivos de participación. Métodos: Estudio transversal bajo un análisis estadístico no paramétrico y metodología de análisis de curvas ROC. Resultados: Se encuestaron a 139 candidatos, edad media 32 años (D.E: 8.8). Se seleccionó la Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg (EADG), el Inventario de Depresión (BDI –II) y Ansiedad (BAI) de Beck, registrando: 24.5% ansiedad y 15.8% depresión (EADG); ansiedad (BAI): 60.4% nula, 25.9% leve, 11.5% moderada y 2.2% severa; depresión (BDI–II): 87.8% nula,...
2
tesis de grado
En este estudio se pone a prueba el uso del placebo en el dolor muscular de veinte pacientes adultos del Centro Médico Municipal de la ciudad de Huancayo, bajo la forma de un agente tópico (Vaselina), comparándolo con un agente farmacológicamente activo (Diclofenaco 1%), ambos aplicados como frotaciones en la zona afectada, con el objeto de analizar las semejanzas o diferencias que se susciten en los niveles iniciales del dolor que se encuentra en los afectados. Utilizando como herramienta de recolección de datos el instrumento: Valoración Rápida del Dolor (VRD), con el cual se valoriza el nivel inicial del dolor muscular y el nivel final, después de la intervención con los agentes tópicos mencionados.
3
tesis de maestría
Señala que el motivo principal para participar como voluntario sano en un ensayo clínico en fase I responde generalmente a aspectos de compensación económica, por tanto su estabilidad económica podría configurar un factor de vulnerabilidad a la ansiedad y/o depresión. Asimismo establece como objetivos: Seleccionar test óptimos y valorar los niveles de ansiedad/depresión, características socioeconómicas y motivos de participación. En cuento a los métodos: Estudio transversal bajo un análisis estadístico no paramétrico y metodología de análisis de curvas ROC. Finalmente, los resultados: Se encuestaron a 139 candidatos, edad media 32 años (D.E: 8.8). En tanto las conclusiones: Para distinguir entre ansiedad y depresión se sugiere el uso de BAI y BDI-II; los niveles de ansiedad y depresión encontrados superan la prevalencia en la población general; predominan caracterí...
4
tesis de grado
El centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima (ex “Maranguita”) alberga los menores en conflicto con la Ley Penal más avezados del país. Objetivos: Evaluar el perfil neuropsicológico y diseñar un programa de intervención para un adolescente infractor con sentencia por secuestro agravado, violación sexual y muerte de una menor de edad. Métodos: Estudio de caso que ofrece una descripción pormenorizada de uno de los casos de infracción juvenil más controversiales del Perú. Se empleó entrevista personalizada y uso de los instrumentos: Cuestionario de colera, irritabilidad y agresión, test de personalidad de Eysenck, matrices progresivas de Raven, test de la figura compleja de Rey, test de caras, test de stroop y Mini-mental. Resultados: Sujeto de 18 años. Sin presencia de alteraciones físicas u orgánicas, de temperamento melancólico, de personalidad introve...
5
tesis doctoral
Determina el grado de asociación entre las características neuropsicológicas y el tipo de infracción cometida por los jóvenes internos. Estudio transversal, paramétrico y con análisis de riesgos asociados, obtenidos con los instrumentos: Test de la figura compleja de Rey (ROCF), matrices progresivas de Raven (RAVEN), test de percepción de diferencias (CARAS-R) y mini-examen del estado mental (MMSE). Se logró reunir 125 participantes varones con edad media: 17 años (D.E: 1.86); 36%(n=45) por robo agravado, 32%(n=40) homicidio y 32%(n=40) por violación sexual. La organización perceptual y memoria evaluado con ROCF muestra menores deficiencias en infractores internados por robo agravado (O.R.=0.27/I.C. 95% = 0.09 a 0.86/ p=.020). La capacidad intelectual valorada con RAVEN muestra menores deficiencias en infractores internados por homicidio (O.R.=0.18/I.C.95%=0.08 a 0.40/ p<.001...