Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salvador Rosales, Mirtha', tiempo de consulta: 2.10s Limitar resultados
1
informe técnico
Ser un buen padre o una buena madre no requiere necesariamente de un talento innato: podemos aprender a serlo. Y si usamos la metodología del aprendizaje reflexivo, aprenderemos a partir de la reflexión personal sobre las propias vivencias y de las experiencias de nuestros pares, otros padres y madres que como nosotros quieren cambiar y brindar un buen trato a niñas y niños. El propósito de la buena práctica fue ejecutar una intervención en la promoción del buen trato hacia niños y niñas, con los padres, madres de familia o cuidadores de los PRONOEI La Rivera y Las Casuarinas del distrito de Carabayllo, para mejorar sus prácticas de crianza y así contribuir en la reducción del ejercicio de violencia hacia niños y niñas. Se trató de una experiencia de articulación entre el Programa Nacional AURORA y Aldeas Infantiles SOS Perú, en el marco de un convenio de cooperación i...
2
informe técnico
La “Campaña de perifoneo contra la violencia hacia la mujer: Nuestra voz cuenta” se realizó en Lomas de Carabayllo, una zona que, por su ubicación geográfica, en una de las márgenes del río Chillón, está aislada de las áreas urbanizadas del distrito, lo que dificulta el acceso de las personas a las instituciones que tutelan el derecho de todas y todos a vivir libres de violencia. Ese aislamiento genera un escaso flujo de información sobre las situaciones de violencia familiar y sexual que se presentan en Lomas de Carabayllo; y, en consecuencia, ellas están solas y aparentemente desamparadas, porque desconocen los procedimientos para presentar una denuncia. Sin saber qué hacer, muchas víctimas toleraban el abuso de sus parejas o de sus padres y madres, que mantienen prácticas violentas totalmente opuestas a una convivencia basada en la equidad y el desarrollo integral de...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de calidad percibida por los padres, madres o tutores de los niños, niñas y adolescentes que reciben los servicios del Centro Emergencia Mujer Carabayllo en los casos de violencia sexual durante el año 2014, la población infinita de usuarios afectados que hacen uso del Centro Emergencia Mujer Carabayllo, la muestra intencional considero 50 afectados, en los cuales se han empleado la variable: Calidad de Servicio El método empleado en la investigación fue el inductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario Percepción de la calidad de servicio del CEM Carabayllo, el cual estuvo constituido por 35 preguntas en la es...