1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Determina las ventajas y desventajas de la apendicectomia laparoscopica en pacientes con diagnóstico clínico de apendicitis aguda sometidos a apendicectomia laparoscopica. Y compararlos con resultados de otros estudios (metaanalisis). El estudio es observacional, transversal, prospectivo, descriptivo. Desde noviembre 2007 a diciembre del 2008 tuvimos 702 paciente con cuadro apendicular; de los cuales 2 ingresan en forma programada a quienes se le practico apendicectomia de intervalo, 5 recibieron tratamiento médico con diagnóstico de plastrón apendicular. Quedando 695 pacientes que ingresan a nuestro estudio (33 normal, 58 congestivo, 320 flemonoso, 160 gangrenado, 124 perforado). La mayoría fueron varones 58% y la edad promedio fue 34,7 (SD 17,14); el tiempo de espera de turno quirúrgico fue de 8,02 (SD 4,9)horas; el tiempo operatorio 71,9 (SD 29,05) min, la tasa de complicacione...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Antecedentes: El reposo intestinal tradicional y la nutrición por vía intravenosa durante varios días se siguen utilizando ampliamente en el posoperatorio de la cirugía por cáncer gástrico. El presente estudio evalúa la morbilidad y estancia hospitalaria del inicio precoz de la vía oral luego de la cirugía radical oncológica gástrica. Pacientes y métodos: Se analizaron los datos de 75 pacientes de nuestra institución, quienes fueron operados de cirugía radical por cáncer gástrico entre los años 2013 al 2015, se obtuvieron dos grupos de acuerdo al inicio de la vía oral precoz (A) y convencional (B). Los objetivos fueron describir las características de la población, comparar el porcentaje de complicaciones en el postoperatorio y la estancia hospitalaria. Resultados: 37 pacientes iniciaron la vía oral precoz y 38 tuvieron inicio convencional, la morbilidad quirúrgica ...