1
tesis de maestría
Esta tesis aborda el fenómeno de la homofobia que padecen los peruanos afrodescendientes de masculinidades subordinadas residentes en Lima metropolitana y el Callao, buscando comprender cómo la ascendencia étnico- racial y la expresión de género de esta población caracteriza esta problemática. El estudio se centra en la dimensión pública de la masculinidad y, en este sentido, se plantean dos ejes ordenadores: cómo se visibiliza el género y el espacio en el que se visibiliza socialmente. Se encuentra que la ascendencia étnico-racial tiene un impacto en cómo es percibida y a la vez esperada la masculinidad de esta población, que se origina en el imaginario histórico que se tiene de la población afrodescendiente en la región. Esta situación se da sobre todo en la sociedad, es decir, en la población en general y no dentro de las familias de estos hombres. Así mismo, dentr...
2
tesis de maestría
Esta tesis aborda el fenómeno de la homofobia que padecen los peruanos afrodescendientes de masculinidades subordinadas residentes en Lima metropolitana y el Callao, buscando comprender cómo la ascendencia étnico- racial y la expresión de género de esta población caracteriza esta problemática. El estudio se centra en la dimensión pública de la masculinidad y, en este sentido, se plantean dos ejes ordenadores: cómo se visibiliza el género y el espacio en el que se visibiliza socialmente. Se encuentra que la ascendencia étnico-racial tiene un impacto en cómo es percibida y a la vez esperada la masculinidad de esta población, que se origina en el imaginario histórico que se tiene de la población afrodescendiente en la región. Esta situación se da sobre todo en la sociedad, es decir, en la población en general y no dentro de las familias de estos hombres. Así mismo, dentr...
Enlace