1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación Clima Institucional y Gestión Pedagógica en Educación Secundaria, Huánuco. 2017. Tiene como finalidad determinar la relación del clima institucional con la gestión pedagógica de los docentes del nivel de educación secundaria de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco - 2017. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo – no experimental que responde al diseño correlacional, además presenta dos variables de estudio: clima institucional y la gestión pedagógica. El muestreo se obtuvo utilizando la no probabilística, dando como resultado una muestra de 110 docentes del nivel secundaria de las instituciones educativas de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado y Milagro de Fátima, siendo validado por 3 juicios de expertos y obteniendo una confiabilidad de 0,767 en el alfa de Cronbach para el instrumento del clima institucional y de ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Huarácuy es un ser mitológico muy recurrente en la literatura oral de Huánuco, temática que fue motivo de análisis, caracterización y ponderación de su vigencia en la memoria colectiva de nuestra región. Nuestra investigación tuvo como objetivo general explicar los rasgos característicos del Huarácuy en el contexto de la narrativa oral de Huánuco. Y como objetivos específicos buscó determinar cuáles son sus características, en qué situaciones especiales se presenta y, finalmente, identificar con qué relatos se relaciona este mito dentro de la literatura oral de Huánuco y dentro de la narrativa oral andina; asimismo, demostrar el poco interés de los investigadores por estudiar este mito en nuestra región. La metodología estuvo constituida por la exégesis literaria, el estructuralismo y la intertextualidad, lo que confirmó la hipótesis. Esta temática goza de un...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Huarácuy es un ser mitológico muy recurrente en la literatura oral de Huánuco, temática que fue motivo de análisis, caracterización y ponderación de su vigencia en la memoria colectiva de nuestra región. Nuestra investigación tuvo como objetivo general explicar los rasgos característicos del Huarácuy en el contexto de la narrativa oral de Huánuco. Y como objetivos específicos buscó determinar cuáles son sus características, en qué situaciones especiales se presenta y, finalmente, identificar con qué relatos se relaciona este mito dentro de la literatura oral de Huánuco y dentro de la narrativa oral andina; asimismo, demostrar el poco interés de los investigadores por estudiar este mito en nuestra región. La metodología estuvo constituida por la exégesis literaria, el estructuralismo y la intertextualidad, lo que confirmó la hipótesis. Esta temática goza de un...