Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salinas Monserrate, Paola Liseth', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y factores socio demográfico, en pacientes hospitalizados en un hospital Público de Lima. Material y método: Es de tipo cuantitativo descriptivo, no experimental transversal y correlacional. La muestra de estudio está conformada por 111 pacientes, para la recolección de información se utilizó el instrumento Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería y factores socio demográficos“ (PCHE) elaborado por Rivera y Triana año 2007. Consta de 50 ítems y 8 factores socio demográficos aplicado previo consentimiento informado. Resultados: La percepción del cuidado humanizado de enfermería, el 62% percibe como bueno, el 32% percibe como excelente, el 5% percibe como regular y por último el 1% percibe como malo el cuidado humanizado de enfermería, según los factores...
2
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la asociación entre la Gestión de seguridad del paciente (GSP) y la calidad del cuidado en profesionales de enfermería (CCDE) del servicio de hospitalización - nivel III, 2023, es de tipo básico, cuantitativo, descriptivo y correlacional, es un diseño no experimental. Los participantes fueron 53 enfermeras de una institución de salud nivel III, la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, como instrumentos se utilizaron cuestionarios estandarizados, para la confiabilidad de la prueba piloto se utilizó el estadístico alfa de Cronbach, hallándose como resultado para el primer instrumento GSP 0.804 y para el segundo instrumento CCDE 0.965, ambos con un alto grado de confiabilidad. Los resultados encontrados fueron para la seguridad del paciente está en un nivel medio representado por 100% y para la Calidad del cu...
3
tesis de grado
Introducción: Los enfermeros(a)intensivistas se exponen a factores, la necesidad de decidir con rapidez en momentos de alta presión, el contacto frecuente con situaciones de fallecimiento y dolor, la falta de personal (alta carga de trabajo) esta repercute en la atención, pudiendo afectar a la calidad que reciben los pacientes, que necesitan una atención especializada, basado en el modelo 1 de Henderson, quien nos guía para lograr esta atención deseada. El objetivo de este estudio “Determinar cómo la carga laboral se relaciona con la calidad de atención de los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional nivel III, Lima, 2024”. Metodología: El estudio se desarrolla con el método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La población de análisis estará constituida por una muestra de 6...