1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Una colecistectomía mínimamente invasiva segura es aquella desarrollada sin prejuicios tanto para el paciente como para el cirujano. Es importante hacer énfasis en que la mayoría de las lesiones durante el acto quirúrgico pueden ser evitadas, especialmente si se sigue un protocolo técnico estructurado y seguro basado en evidencia. Dada la morbilidad inmediata, la mayor mortalidad, disminución tanto de la calidad de vida como de la supervivencia a largo plazo asociadas con la lesión vasculobiliar, así como sus implicancias médico-legales, no se puede subestimar la gran importancia de realizar una colecistectomía laparoscópica segura. A medida que ha evolucionado la comprensión de los mecanismos implicados en la lesión se han propuesto un gran número de estrategias para anticipar y evitar estas complicaciones. La estimación preoperatoria del nivel de dificultad puede ayudar...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar si la edad, la obesidad, el área laboral y la ansiedad son factores asociados a lumbalgia ocupacional en licenciadas y técnicos de Enfermería en el Departamento de Emergencias del Hospital Belén de Trujillo durante el período Setiembre – Noviembre 2016. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio tipo analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 146 trabajadores dentro de licenciadas y técnicos de Enfermería, los cuales fueron divididos en 2 grupos: con o sin lumbalgia ocupacional. Resultados: La edad avanzada es factor de riesgo asociado a la lumbalgia ocupacional con un odds ratio de 2.71, el cual se traduce como significativo. La obesidad es factor de riesgo asociado a la lumbalgia ocupacional con un odds ratio de 2.65, el cual fue significativo. El área laboral es factor de riesgo as...