1
tesis de grado
En las unidades de cuidados intensivos el desenlace clínico negativo de los pacientes pueden ser complicaciones como la lesión renal aguda o la muerte; siendo importante conocer e interpretar a la brevedad posible los valores de los biomarcadores que causen efectos deletéreos que estos ocasionan; permitiendo plantear estrategias terapéuticas correctivas ante su presencia. El exceso de base aláctica (EBA) es uno de los indicadores que refleja el estado metabólico del paciente y su equilibrio acido – base, siendo específicos en los casos de acidosis metabólica, sin tener en cuenta el incremento del lactato. El presente estudio tiene como objetivo determinar si el exceso de base aláctica es un predictor de lesión renal aguda y mortalidad en los pacientes ingresados en la UCI del hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante el periodo de junio 2024 – mayo 2025. Se desarrollará ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los niveles de saturación de oxígeno periférico como predictor de hiperoxia en pacientes en ventilación mecánica invasiva del Hospital Santa Rosa de Piura, 2018. Métodos: Se planteó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal. Se incluyeron en el estudio 94 participantes que cumplieron los criterios de inclusión del estudio. Se definió hipoxemia como PaO2<60mmHg, normoxemia como PaO2 entre 60-120mmHg e hiperoxemia como PaO2>120mmHg. La asociación se evaluó mediante prueba de Kruskall Wallis para una variable cuantitativa vs categórica. Se calcularon los mejores puntos de corte que permitan predecir hiperoxia mediante curvas ROC. Los análisis se realizaron en Stata v15. Resultados: Las variables SpO2 (p=0,99), PaO2 (p<0,001), FiO2 (p<0,001), VT (p=0,021) y PEEP(p<0.001) se asociaron con el grado de oxigenación. La sensibilidad para p...