1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La fotografía es una herramienta sumamente valiosa en el proceso de creación de una memoria visual sobre el conflicto armado, pues los elementos que la conforman y cómo son mostrados, permiten resaltar importantes elementos que caracterizaron al conflicto armado y su contexto; la investigación identificó las características de la fotografía periodística aparecidas en el diario La República y la revista Carétas con la construcción de la realidad. La investigación de carácter descriptivo se desarrolló desde una perspectiva cualitativa, lo que permitió un estudio más exhaustivo del tema tratado de las fotografías de terrorismo. Los métodos empleados fueron el análisis de contenido documental de paradigma cualitativo; la aproximación analítica al estudio de la imagen fotográfica se basa en el análisis textual en cuatro niveles: Nivel contextual – Nivel morfológico y...