1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Todo aquel que cause un daño a otro está obligado a repararlo, es decir devolver la situación al hecho anterior al daño, pero sino es posible ello debe indemnizarse, siendo precisamente ello plasmado a través de la responsabilidad civil, la misma que se divide en responsabilidad civil contractual y responsabilidad civil extracontractual. El daño se refiere a cualquier lesión de un interés patrimonial o extrapatrimonial sufrido por una persona y que puede consistir en una pérdida, el cual puede dividirse en daño patrimonial y extrapatrimonial, siendo que en el primero se encuentra el denominado daño emergente y el lucro cesante. El daño emergente consiste en el empobrecimiento del patrimonio de la víctima del daño, a raíz del hecho ilícito o del incumplimiento de la obligación. El lucro cesante es la perdida de la ganancia frustrada o dejada de percibir que afecta a la pe...