1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los criterios empleados por las docentes en la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia, en una institución pública del nivel inicial. Por ello, se explicita cuáles son los criterios que las docentes utilizan antes de escoger y proponer un cuento infantil. El interés por desarrollar esta investigación surge a partir de los aprendizajes del curso de Literatura infantil y las experiencias vividas en las ayudantías durante mi formación profesional, en donde era partícipe de prácticas lectoras, razón por la cual me interesé en la pertinencia de la visibilizarían de los criterios de selección de los cuentos. El desarrollo del marco teórico facilita el estudio de los criterios de selección de cuentos infantiles. Además, evidencia su ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesina se centra en el uso de la biblioteca de aula como un espacio promotor de lectura, en donde es imprescindible su uso para la formación de futuros lectores utilizada en las aulas de educación inicial. A incorporación y el uso de este ambiente promotor favorece significativamente a los niños de la primera infancia porque les permite acceder a información selecta que responda a los intereses de cada uno de sus usuarios, que logren despejar dudas, que las adquieran por placer y que sirva de apoyo para sus sesiones de aprendizajes. Así mismo, la biblioteca de aula abastece a la clase y a través de ella la docente puede realizar actividades de promoción y animación lectora, logrando así que los niños adquieran hábitos lectores estables y duraderos. El problema se refiere a ¿Cómo influye la biblioteca de aula en la formación de futuros lectores? El objetivo gene...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesina se centra en el uso de la biblioteca de aula como un espacio promotor de lectura, en donde es imprescindible su uso para la formación de futuros lectores utilizada en las aulas de educación inicial. A incorporación y el uso de este ambiente promotor favorece significativamente a los niños de la primera infancia porque les permite acceder a información selecta que responda a los intereses de cada uno de sus usuarios, que logren despejar dudas, que las adquieran por placer y que sirva de apoyo para sus sesiones de aprendizajes. Así mismo, la biblioteca de aula abastece a la clase y a través de ella la docente puede realizar actividades de promoción y animación lectora, logrando así que los niños adquieran hábitos lectores estables y duraderos. El problema se refiere a ¿Cómo influye la biblioteca de aula en la formación de futuros lectores? El objetivo gene...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los criterios empleados por las docentes en la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia, en una institución pública del nivel inicial. Por ello, se explicita cuáles son los criterios que las docentes utilizan antes de escoger y proponer un cuento infantil. El interés por desarrollar esta investigación surge a partir de los aprendizajes del curso de Literatura infantil y las experiencias vividas en las ayudantías durante mi formación profesional, en donde era partícipe de prácticas lectoras, razón por la cual me interesé en la pertinencia de la visibilizarían de los criterios de selección de los cuentos. El desarrollo del marco teórico facilita el estudio de los criterios de selección de cuentos infantiles. Además, evidencia su ...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective. To determine the seroprevalence of antibodies against Brucella sp. and to identify the predisposing factors and associated symptomatology in cattle farmers in the San José de Lourdes district (San Ignacio) in the department of Cajamarca, during the months of September to December 2019. Methods. The study was observational, cross-sectional, prospective with an exploratorydescriptive design. A probabilistic sampling was carried out, where 147 blood serums belonging to cattle of both genders were analyzed. The seroprevalence of antibodies was determined by Rose Bengal and Huddleson antigen testsand a structured survey was applied to identify predisposing factors and symptoms associated with the disease. Results. It was found that 17% of cattle farmers seropositive for Brucella sp. had prolonged direct contact with cattle (p < 0.05). In addition, 23.8 % of farmers had an...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective. To determine the seroprevalence of antibodies against Brucella sp.and to identify the predisposing factors and associated symptomatology in cattle farmers in the San José de Lourdes district (San Ignacio) in the department of Cajamarca, during the months of September to December 2019. Methods.The study was observational, cross-sectional, prospective with an exploratory-descriptive design. A probabilistic sampling was carried out, where 147 blood serums belonging to cattle of both genders were analyzed. The seroprevalence of antibodies was determined by Rose Bengal and Huddleson antigen tests and a structured survey was applied to identify predisposing factors and symptoms associated with the disease. Results. It was found that 17 % of cattle farmers seropositive for Brucella sp. had prolonged direct contact with cattle (p < 0.05). In addition, 23.8 % of farmers had antibod...