1
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Son microavispas que se caracterizan por tener el cuerpo de color amarillo anaranjado a negruzco, la longitud de su cuerpo es de 0.5 mm, las hembras presentan antenas simples de forma clavada y los machos antenas plumosas Hay más de 250 especies de Trichogramma y muchas son tan parecidas que se necesita el examen de algún experto para diferenciarlas. Estas avispas se usan actualmente para el control de muchas especies de insectos plagas.
2
informe técnico
La familia Chrysopidae conocido como crisopas, comprende adultos de cuerpo verde a pardo pálido, de alas transparentes, y sus ojos son dorados o amarillos cobrizos. El adulto tiene aparato bucal masticador pero no es predador se alimenta de polen y néctares. Las hembras ovipositan sobre hojas, ramas, tallos de las plantas huevos que varía de color verde, verde pálido, azulado hasta crema oscuro según la maduración; tiene forma oval con un pedicelo por medio del cual queda adherido a una base, dependiendo de la especie puede ser unitario o agrupados.
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Anagyrus pseudococci es una pequeña avispa parasitoide de la cochinilla algodonosa de los cítricos. Es un diminuto insecto cuya hembra hace la puesta en el interior de las larvas de la cochinilla, la larva de la avispa se desarrolla dentro de ella terminando por matarla.
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Es una avispa de color pardo, el cuerpo del adulto mide alrededor de 0.75mm, con antenas largas. Las alas presentan bandas transversales de color negruzco. Se caracteriza también por presentar una cabeza grande uniformemente coloreada de color amarillo claro, a excepción de las mandíbulas y los ocelos, que son de color rojo rubí y los ojos grandes compuestos de aspecto amarillento, con tornasoles verdosos. El tórax es amarillo con numerosas cerdas gruesas casi blancas. Las hembras tienen una banda brillante amarilla a través del abdomen. Leptomastidea abnormis es fácilmente distinguible de otros parásitos por su apariencia llamativa, que deriva de su costumbre de posarse y colocar sus alas en alto.
5
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Es un coccinélido predador de las cochinillas harinosas y de algunas escamas de cuerpo suave es una especie oriunda de Australia. Los adultos tienen cabeza, tórax y abdomen de color naranja y los élitros de color café oscuro. Las hembras son un poco más grande que los machos y son más voraces, ambos alcanzan su madures sexual a los 5 dias. La larva de es fácilmente reconocible por sus excreciones cérosas de color blanco. Debido a estas excreciones, la larva y su presa son muy parecidas. Se distinguen porque la larva de Cryptolaemus es más larga, tiene mayor movilidad y las excrecencias céreas son más largas que las de la cochinilla harinosa.
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Adultos pequeños a medianos, de 6 mm de longitud, color marrón, antenas moniliformes con base oscura, el resto claro, alas de encaje, venación con dos o más ramas. Hay 58 especies en América del Norte, los adultos son atraídos por las luces, las larvas y los adultos se encuentran en diversos tipos de plantas, frutales, forestales. Son útiles como agentes de control biológico. Adultos y larvas, prefieren insectos de cuerpo blando como áfidos, cochinilla harinosas, coccidos, huevos de insectos, ácaros, aun cuando están dentro del capullo. El último estadío larval se alimenta de hembras adultas.
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Es un coccinélido predador de las cochinillas harinosas. Los adultos forma oval, cabeza amarillo marrón con 4 manchas negras en abanico, unidas hacia la base. Dorsalmente amarillos con una gran mancha común negra al centro, así como dos manchas laterales del mismo color. Lado inferior marrón oscuro casi negro, patas, antenas y piezas bucales rojizas amarillentas.
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Son depredadores generalistas que están presentes en diferentes hábitats, desempeñan un importante papel ecológico regulando naturalmente las poblaciones de diferentes. Los adultos y ninfas perforan su presa y succionan su contenido.
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los adultos se caracterizan por presentar alas, una coloración aparentemente de color oscuro, característicos y prominentes ojos largos y separados a los lados de su cabeza, las ninfas se caracterizan por presentar una coloración naranja o amarilla con sus ojos de color colorado, estas ninfitas tienen 5 estadíos y no presentan alas.
10
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Estos ácaros en sus habitad natural se alimentan de ácaros fitófago tales como Panonychus citri, tarsonemidos, de pequeño insectos, melaza y diversos tipos de polen. Sin embargo, su importancia agrícola radica en su acción predadora de Panonychus citri, considerándose el principal fitoseido que limita el crecimiento de la arañita roja.
11
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los adultos de este insecto son pequeñas avispas de aproximadamente un milímetro de tamaño y color negro metálico, con antenas acodadas, una venación muy reducida en sus alas y un fuerte ovipositor que le permite perforar las crisálidas de sus hospederos y depositar en el interior sus pequeños huevos.
12
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Son microavispas parasitoides que se caracterizan por tener el cuerpo de color negruzco a negro, la longitud de su cuerpo es de 3 a 5 mm, las hembras presentan un tamaño ligeramente mayor y en comparación al macho.