Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Salcedo Alvarado, Jessica Ingrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación analiza los determinantes del margen financiero de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en el Perú, margen definido como el ratio de la diferencia de ingresos y gastos financieros entre los activos totales de cada entidad. El estudio considera determinantes microeconómicas y macroeconómicas que podrían impactar en el margen financiero de las CMAC, y dentro de estos se analiza cómo la concentración de mercado que se mide a través de dos indicadores: el Índice de Herfindahl y Hirschman (IHH) y el Índice de Concentración (IC6) podría impactar en la variable de estudio. El análisis comprende el periodo 2002-2019, años en los que el sector de medianas y pequeñas empresas ha pasado a formar parte esencial de la cartera de créditos de las IMF, por lo que la eficiencia en las operaciones y servicios de financiamiento que ofrecen estas entida...
2
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (4) temas principales: Marco conceptual para la gestión de los riesgos financieros y no financieros, medición del impacto y magnitud de los riesgos financieros y no financieros, la gestión de los riesgos financieros y no financieros en entornos de regulación económica, y cobertura de riesgos financieros y no financieros. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de medición y gestión de riesgos financieros y no financieros teniendo en consideración la teoría para el análisis cuantitativo del riesgo, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas. Es un curso enfoca...
3
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para la carrera de Economía y Finanzas, de la Facultad de Economía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: El comportamiento de los mercados de capitales donde se comercializan instrumentos de renta fija, características de los instrumentos de renta fija, el riesgo en los instrumentos de renta fija, y la gestión en la cartera de instrumentos de renta fija. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades para diseñar instrumentos de financiamiento, a través de bonos u otro instrumento de renta fija, y determinar el valor de dichos instrumentos, a partir de la teoría de valorización financiera de instrumentos de renta fija, mediante la aplicación del análisis financiero cuantitativo. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia genera...
4
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para la carrera de Economía y Finanzas, de la Facultad de Economía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: El comportamiento de los mercados de capitales donde se comercializan instrumentos de renta fija, características de los instrumentos de renta fija, el riesgo en los instrumentos de renta fija, y la gestión en la cartera de instrumentos de renta fija. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades para diseñar instrumentos de financiamiento, a través de bonos u otro instrumento de renta fija, y determinar el valor de dichos instrumentos, a partir de la teoría de valorización financiera de instrumentos de renta fija, mediante la aplicación del análisis financiero cuantitativo. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia genera...