1
ponencia
Sistema automático de monitoreo y predicción de lluvias usando Internet of things y Machine Learning
Publicado 2017
Enlace
Enlace
No presenta resumen
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación presentado, se ha determinado la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de albañilería confinada en el Asentamiento humano San Marcos de Ate en el año 2,017. Por situarse en la costa peruana, el distrito de Santa Anita está localizada en la denominada zona 4, lo cual es de alta sismicidad según lo indica la norma técnica de edificaciones E.030 Diseño Sismorresistente publicada el año 2,016. Para el desarrollo de la investigación se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos del tipo descriptivo ya que la investigación fue real, tangible, medible y se recogieron los datos a través de las entrevistas, la observación y el levantamiento de las viviendas de albañilería. El Asentamiento humano San Marcos de Ate está conformada por 151 viviendas las cuales fueron consideradas como población. Se encuestaron a 15 viviendas las cuales fueron c...
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el tratamiento de la información que utilizan los diarios peruanos como son Perú 21 y La Primera en las portadas sobre una noticia determinada, en este caso el despido del Ex Ministro de Salud Femando Barrios. Orientare el trabajo a ver la importancia que les dan estos medios de comunicación a tratar un tema en común y verificar si dichos diarios siguen un mismo criterio de evaluación. El trabajo se desarrollara bajo una investigación cualitativa y un diseño descriptivo que posibilitara el 100% de efectividad al obtener los resultados del trabajo.
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Existen factores asociados con el síndrome coronario agudo, los cuales la hiperglucemia está cobrando mayor relevancia. Desarrollando formas clínicas más graves en una cardiopatía isquémica aguda. Objetivos: Determinar la asociación entre la hiperglucemia y el desarrollo de síndrome coronario agudo en los pacientes hospitalizados atendidos por emergencia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) durante el periodo 2020 - 2022. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, analítico, tipo casos y controles retrospectivo. La población se conformó de 147 casos pacientes hospitalizados en el servicio de cardiología que ingresaron por emergencia en el HNGAI con diagnóstico de síndrome coronario agudo y 147 controles. Se realizó los análisis descriptivo, bivariado y multivariado mediante el programa Excel y el programa SPSS v.25; si...