Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Velasquez, Inmer Alfredo', tiempo de consulta: 2.21s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las competencias digitales en la gestión pedagógica docente en una institución educativa secundaria de Trujillo. Investigación básica, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y descriptiva correlacional causal. Se aplicaron dos cuestionarios, sometidos a validación de expertos y pruebas de confiabilidad estandarizadas, obteniendo 0,992 de Alpha de Cronbach para las competencias digitales y 0,844 de Alpha de Cronbach para la gestión pedagógica docente, a una población muestral de 35 docentes. Los resultados mostraron que los docentes involucrados en la investigación poseen un adecuado manejo de sus competencias digitales con 48.6% en el nivel suficiente, 25.7% en destacado, 22.9% en proceso y 2.9% en deficiente; con tendencia similar en sus dimensiones. Así como una eficiente gestión de su práctic...
2
tesis de maestría
La presente investigación muestra resultados del estudio realizado para determinar el nivel de la calidad educativa de la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” de la ciudad de Trujillo en el año 2019. La metodología utilizada ha sido el diseño no experimental transeccional contemporáneo univariable documental. El tipo de investigación es descriptiva. Se usaron los métodos de investigación: de generalización inductiva e hipotético-deductivo. El instrumento utilizado es la guía de revisión de documentos para medir la calidad educativa, implementado en base a la matriz de evaluación para la acreditación de instituciones de Educación Básica Regular establecida por el Sineace en el 2016. Con este instrumento se estableció el nivel de calidad educativa del colegio en estudio, valorando las fuentes de verificación correspondientes recogidas con la técnica de ...
3
artículo
La acreditación es un instrumento de evaluación, que brinda información para la mejora educativa, teniendo en cuenta el cumplimiento de criterios o estándares de calidad. El objetivo fue analizar el impacto de la acreditación en la calidad en las instituciones educativas. Se realizó una revisión sistemática de estudios extraídos de las bases de datos Scopus, Ebsco host, Scielo, Dialnet y ProQuest, utilizando el método PRISMA para la selección de las investigaciones, identificándose 126. Como criterios de inclusión se consideraron: publicaciones en español e inglés de los últimos 5 años, con referencia a las variables y objetivo planteado, analizándose 16 estudios. Las investigaciones convergen en indicar que el procedimiento para la consecución de la calidad no posee una percepción estática, estando direccionado a alcanzar el mejoramiento continuo, se hace necesario ...