Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Salazar Torres, Susana Alicia del Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo general que se plantea en el presente trabajo es el de elaborar un Plan Estratégico con visión al año 2019, orientado a la mejorar la posición competitiva de la empresa y generar mayor valor para los accionistas de EDPYME Alternativa S.A. EDPYME Alternativa S.A. cuenta con 16 oficinas: 10 agencias, 05 oficinas informativas y 01 Oficina especial.Los objetivos estratégicos de la institución están orientados a reducir los costos operativos de la institución y optimizar los procesos estratégicos y de soporte de la empresa. El análisis incremental del flujo de caja libre de los accionistas, luego de la implementación de las estrategias planteadas en el Plan Estratégico 2015 – 2019, nos permiten concluir que es rentable al tener un Valor Presente Neto (VPN) de S/.619,062.69 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 29.26%. Al tener un VPN positivo y una TIR superior al c...
2
tesis de maestría
El objetivo general que se plantea en el presente trabajo es el de elaborar un Plan Estratégico con visión al año 2019, orientado a la mejorar la posición competitiva de la empresa y generar mayor valor para los accionistas de EDPYME Alternativa S.A. EDPYME Alternativa S.A. cuenta con 16 oficinas: 10 agencias, 05 oficinas informativas y 01 Oficina especial.Los objetivos estratégicos de la institución están orientados a reducir los costos operativos de la institución y optimizar los procesos estratégicos y de soporte de la empresa. El análisis incremental del flujo de caja libre de los accionistas, luego de la implementación de las estrategias planteadas en el Plan Estratégico 2015 – 2019, nos permiten concluir que es rentable al tener un Valor Presente Neto (VPN) de S/.619,062.69 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 29.26%. Al tener un VPN positivo y una TIR superior al c...
3
tesis de maestría
A partir del comportamiento de las micro finanzas en el Perú al término del último año 2016 (Sistema Micro Finanzas, 2017) refiere que la industria micro financiera creció a mayor velocidad respecto al sistema financiero general resaltando la mejora en la calidad de la cartera (baja morosidad) y priorizando la rigurosidad en la administración del riesgo crediticio. Por lo que se esperaría para este año crecer o al menos mantener los indicadores del año pasado, (Business, 2017) por cuanto será necesario replantear las proyecciones de crecimiento para este año y teniendo en cuenta que todo o parte del superávit de las cuentas fiscales pasaría a un Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) para la ayuda de los damnificados entonces se debería pensar en un escenario bajo crecimiento para este año 2017, donde se mantiene el objetivos de apertura de nuevas agencias consolidando la p...
4
tesis de maestría
A partir del comportamiento de las micro finanzas en el Perú al término del último año 2016 (Sistema Micro Finanzas, 2017) refiere que la industria micro financiera creció a mayor velocidad respecto al sistema financiero general resaltando la mejora en la calidad de la cartera (baja morosidad) y priorizando la rigurosidad en la administración del riesgo crediticio. Por lo que se esperaría para este año crecer o al menos mantener los indicadores del año pasado, (Business, 2017) por cuanto será necesario replantear las proyecciones de crecimiento para este año y teniendo en cuenta que todo o parte del superávit de las cuentas fiscales pasaría a un Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) para la ayuda de los damnificados entonces se debería pensar en un escenario bajo crecimiento para este año 2017, donde se mantiene el objetivos de apertura de nuevas agencias consolidando la p...