1
informe técnico
La presente investigación, trata de probar empíricamente si, durante el período 2001-2011, los depositantes del sistema bancario peruano disciplinan a los bancos que asumen mayores riesgos a través del retiro de sus depósitos o la exigencia de tasas de interés más elevadas. Para este efecto se han estimado dos modelos econométricos de datos de panel, uno para los depósitos y otro para las tasas de interés, que incluyen un conjunto de variables fundamentales de los bancos que permiten a los depositantes evaluar el desempeño financiero de dichas instituciones. Asimismo, se trata de establecer la incidencia del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) sobre la disciplina de mercado en el sistema bancario peruano estimando dos modelos, uno para los depósitos asegurados y el otro para los depósitos no asegurados por el FSD. Los resultados de las estimaciones econométricas, muestran q...
2
tesis de grado
Publicado 1986
Enlace
Enlace
En este trabajo se intenta mostrar el funcionamiento económico de las familias campesinas, en un espacio de la Sierra sur de Ayacucho, tratando de precisar su grado y forma de integración o articulación con el resto de la economía nacional. La exposición del trabajo está divido en cinco secciones, en la sección I, se hace una descripción de los diferentes recursos económicos de la familia campesina. En la sección II, tratamos de analizar las características de la producción familiar campesinas y el grado de mercantilización de esta producción. En la sección III, estudiamos la disponibilidad y utilización de la fuerza laboral campesina. En la sección IV hacemos un análisis del ingreso (monetario y no monetario) de la familia campesina y de la estructura del gasto monetario Y en la sección V, prestamos las principales conclusiones de nuestra investigación
3
tesis de grado
1.La familia campesina: sus recursos. 2. Producción, autoconsumo e intercambio. 3. Fuerza laboral campesina. 4. El nivel de ingreso familiar campesino y su estructura. 5. Conclusiones. Apéndice. Bibliografía.
4
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación, trata de probar empíricamente si, durante el período 1997-2004, los depositantes del sistema bancario peruano disciplinan a los bancos que asumen mayores riesgos a través del retiro de sus depósitos o la exigencia de tasas de interés más elevadas. Para este efecto se han estimado dos modelos econométricos de datos de panel, uno para los depósitos y otro para las tasas de interés, que incluyen un conjunto de variables fundamentales de los bancos que permiten a los depositantes evaluar el desempeño financiero de dichas instituciones. Asimismo, se trata de establecer la incidencia del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) sobre la disciplina de mercado en el sistema bancario estimando dos modelos, uno para los depósitos asegurados y el otro para los depósitos no asegurados por el FSD.
5
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Tesis física, ubicado en Biblioteca Central. (D 332.1 S1615 2019)