1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre la actitud y la percepción de los docentes hacia la educación inclusiva de una Institución Educativa Huánuco, 2021. Utilizando un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, según su objetivo correlacional-descriptiva y según las veces que se recolectaron los datos es transversal, utilizándose el cuestionario de actitudes y el cuestionario de percepción docente hacia la educación inclusiva. Los resultados demostraron que entre la dimensión crear cultura inclusiva y percepción de los docentes hacia la educación inclusiva de una Institución Educativa Huánuco, 2021. Debido a que su valor de significancia (0.061) es mayor al 5%. Asimismo, se encontró relación de las dimensiones generar política inclusiva y desarrollar práctica inclusiva con la percepción de los docentes hacia la educación i...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre la actitud y la percepción de los docentes hacia la educación inclusiva de una Institución Educativa Huánuco, 2021. Utilizando un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, según su objetivo correlacional-descriptiva y según las veces que se recolectaron los datos es transversal, utilizándose el cuestionario de actitudes y el cuestionario de percepción docente hacia la educación inclusiva. Los resultados demostraron que entre la dimensión crear cultura inclusiva y percepción de los docentes hacia la educación inclusiva de una Institución Educativa Huánuco, 2021. Debido a que su valor de significancia (0.061) es mayor al 5%. Asimismo, se encontró relación de las dimensiones generar política inclusiva y desarrollar práctica inclusiva con la percepción de los docentes hacia la educación i...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general de la investigación en “determinar la influencia de la aplicación de taller de lectura bajo el enfoque del aprendizaje colaborativo, utilizando material impreso, mejora la comprensión lectora en el área de comunicación”. Esta investigación correspondió al tipo cuantitativo; se realizó con 22 niños de educación inicial. “El instrumento y técnica que se utilizo fue la encuesta y el cuestionario para obtener información necesaria de la investigación”. Para el proceso y contrastación de hipótesis se utilizó el estadístico de prueba Wiolcoxon, dando como resultado la influencia de la variable independiente sobre la dependiente. Se ha concluido aceptando la hipótesis planteada a la aplicación de talleres de lectura bajo el enfoque del aprendizaje colaborativo, utilizando material impreso mejora la comprensión lec...