1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La Universidad Nacional José María Arguedas se encuentra en la necesidad de repensar su posición y su función en la Sociedad ante los grandes cambios económicos, sociales y culturales planteados en los inicios del siglo XXI. Debido a los constantes cuestionamientos sobre la falta de respuestas o alternativas que promuevan el desarrollo social integral, situación que ha sido objeto de múltiples debates no sólo a nivel local, pues la forma cómo se deberían tender puentes entre la universidad y la comunidad confirman todos éstos cuestionamientos, se habla del divorcio entre la universidad y la sociedad. Siendo la responsabilidad Social Universitaria una nueva manera de funcionamiento de la Universidad, un nuevo modo de hacer y comportarse basado en una relación más fluida y directa de la Universidad con la sociedad, para lo que se toma en consideración los efectos, repercusion...
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, la expansión urbana demanda suelo, servicios básicos, vías de accesibilidad y junto con ello gestión del desarrollo urbano, además de ser la principal causa de pérdida de diversidad en los ecosistemas naturales. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el impacto ambiental de la expansión urbana en el uso de suelo de la ciudad de Abancay, para eso es necesario conocer el proceso de expansión urbana, evaluar los cambios de uso de suelo, para finalmente analizar la relación entre la expansión urbana y el cambio de uso de suelo en la ciudad de Abancay. A pesar de existir pocos datos que muestran los impactos ambientales y las tendencias de transformación de suelos, se realizó el trabajo de revisión documentaria de los estudios relacionados con el tema, elaborados por la Municipalidad Provincial de Abancay, Gobierno Regional, Inst...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present research shows results as how the many sickness affect to the students of José María Arguedas, University of Andahuaylas. How it can influence in their academic performance. The more frequent sickness that the students suffer are: tonsolitis, anemia, bronchitis, cefalea, bruise, skiness, pharyngeal, pharyngeal-tonsilitis, gastritis. G.E.C.A, I.T.U, cold, sinuosity, about all of them, which has the highest percent belonged to the pharyngeal, with 24,2%, the gastritis has 18,7%. According their rating average to the year 2009. According the analyzed sample, these are oscillated between 10 and 15. Being with the most frequency the reting 12. Matching the rating average with the sickness, we can observ that the lowest rate average belongs to the students who had bronchitis, with rating average of 9.14, watching besides that the rating average with each sickness, it doesn`t get ...