Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Salazar Noriega, Linda Marianella', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, p...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
5
informe técnico
La innovación es clave para el desarrollo de un país, la cual depende de los profesionales tanto de las entidades públicas como privadas con el fin de lograr el desarrollo de productos que satisfagan las necesidades cada vez más demandantes de los consumidores y clientes. El curso se centra en las actividades claves necesarias para desarrollar un producto de manera exitosa bajo un marco ético y de competencia leal. Propósito: Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, con este curso podrán conocer las principales actividades en el proceso de desarrollo de nuevos productos de forma integral y práctica con una metodología base en los pasos a seguir durante el proceso de innovación y desarrollo de productos, desde la identificación de oportunidades, planeación del producto, pruebas de concepto, diseño del producto, análisis económico, administración...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
10
informe técnico
La innovación es clave para el desarrollo de un país, la cual depende de los profesionales tanto de las entidades públicas como privadas con el fin de lograr el desarrollo de productos que satisfagan las necesidades cada vez más demandantes de los consumidores y clientes. El curso se centra en las actividades claves necesarias para desarrollar un producto de manera exitosa bajo un marco ético y de competencia leal. Propósito: Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, con este curso podrán conocer las principales actividades en el proceso de desarrollo de nuevos productos de forma integral y práctica con una metodología base en los pasos a seguir durante el proceso de innovación y desarrollo de productos, desde la identificación de oportunidades, planeación del producto, pruebas de concepto, diseño del producto, análisis económico, administración...
11
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. El agribusiness management o gestión de agronegocios tiene como objetivo desarrollar las capacidades analíticas a fin de afrontar la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno de negocios sostenibles. El curso busca capacitarte en las principales funciones de la administración de empresas agroalimentarias. Los contenidos temáticos te permitirán obtener un conocimiento sólido del manejo gerencial de una empresa y sus recursos como sistema, valorando la importancia de la planificación, la organización, la dirección y el control en el desarrollo de una organización.
12
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. El agribusiness management o gestión de agronegocios tiene como objetivo desarrollar las capacidades analíticas a fin de afrontar la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno de negocios sostenibles. El curso busca capacitarte en las principales funciones de la administración de empresas agroalimentarias. Los contenidos temáticos te permitirán obtener un conocimiento sólido del manejo gerencial de una empresa y sus recursos como sistema, valorando la importancia de la planificación, la organización, la dirección y el control en el desarrollo de una organización.
13
informe técnico
Descripción: Este curso aplica los principios científicos básicos a los distintos sistemas alimentarios, haciendo énfasis en las reacciones físico-químicas de sus principales componentes estructurales (agua, carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y pigmentos) y el cómo puedan impactar en las características sensoriales (sabor, color, olor, textura), nutricionales y de inocuidad de los alimentos. Propósito: En este curso se desarrolla la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su primer nivel y las competencias específicas de Gestión Culinaria y Análisis Científico, ambas en su primer nivel y no tiene pre-requisito. Los estudiantes de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria requieren desarrollar competencias en el área de ciencias de alimentos pues le permitirá a futuro emplear estos conceptos para comprender la...
14
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, p...
15
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
16
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general del Pensamiento Innovador y Estratégico, así como la competencia específica de Dirección Agro comercial. El marketing alimentario tiene como fin identificar propuestas de valor que satisfagan una necesidad insatisfecha del mercado objetivo, diseñar estrategias de marketing para ingresar al mercado y lograr los objetivos comerciales. En base a la investigación, identificar y desarrollar productos o servicios, identificar las ventajas competitivas, el mercado objetivo, seleccionar canales de comercialización, establecer precios, y optimizar campañas de promoción. El curso busca capacitar en la creación e innovación de modelos de negocios, así como en dominar las estrategias gerenciales, p...
17
informe técnico
Descripción: El curso de Sistemas Agroproductivos pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, siendo los sistemas agroproductivos pieza clave en el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro país estaque asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca de las características de los sistemas productivos de los diferentes productos propios de nuestra biodiversidad y aquellos que cuentan con un alto valor comercial para la agroexportación peruana. Propósito: El presente curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2, al analizar contenido relevante y plantea arg...
18
informe técnico
Descripción: Este curso aplica los principios científicos básicos a los distintos sistemas alimentarios, haciendo énfasis en las reacciones físico-químicas de sus principales componentes estructurales (agua, carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y pigmentos) y el cómo puedan impactar en las características sensoriales (sabor, color, olor, textura), nutricionales y de inocuidad de los alimentos. Propósito: En este curso se desarrolla la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su primer nivel y las competencias específicas de Gestión Culinaria y Análisis Científico, ambas en su primer nivel y no tiene pre-requisito. Los estudiantes de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria requieren desarrollar competencias en el área de ciencias de alimentos pues le permitirá a futuro emplear estos conceptos para comprender la...