1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

En la presente investigación, se trató sobre aspectos referentes a la Identidad Nacional de los Oficiales alumnos de la Escuela Superior de Guerra del Ejército y la imagen institucional del Ejército Peruano, con la finalidad de conocer la problemática actual al respecto. Por otra parte, se debe tener presente que la identidad nacional es la base dentro de la formación del Oficial que participa como alumno en la Escuela Superior de Guerra del Ejército, como la valoración por la historia, la identificación con los símbolos patrios y el respeto al territorio nacional son pilares de la identidad nacional. Por otro lado, la investigación se desarrolló en varios capítulos, donde se evaluaron todos los aspectos de la investigación. En el estudio de campo se realizó un cuestionario para la recolección de información veraz sobre la problemática de la institución. Finalmente, se...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

En la presente investigación, se trató sobre aspectos referentes a la Identidad Nacional de los Oficiales alumnos de la Escuela Superior de Guerra del Ejército y la imagen institucional del Ejército Peruano, con la finalidad de conocer la problemática actual al respecto. Por otra parte, se debe tener presente que la identidad nacional es la base dentro de la formación del Oficial que participa como alumno en la Escuela Superior de Guerra del Ejército, como la valoración por la historia, la identificación con los símbolos patrios y el respeto al territorio nacional son pilares de la identidad nacional. Por otro lado, la investigación se desarrolló en varios capítulos, donde se evaluaron todos los aspectos de la investigación. En el estudio de campo se realizó un cuestionario para la recolección de información veraz sobre la problemática de la institución. Finalmente, se...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La tesis aplicación del módulo piloto comercial y el logro de las competencias de la asignatura Aerodinámica de los cadetes de la Escuela de Aviación del Ejército del Perú, Surco, 2017 trabajo mediante el enfoque cuantitativo, de investigación Experimental en el diseño cuasiexperimental, la muestra está conformada por estudiantes, para el grupo control 27 estudiantes y en el grupo experimental estudiantes al cual se aplicó el pretest y un postest para medir las variables, la investigación mediante la ciencia estadística descriptivo como inferencial, el criterio de confiabilidad del instrumentos se determinó por el coeficiente de Kuder – Richardson 20, dando como resultado el nivel de significancia de α=0,05 = 5%, de 12.12 para el grupo control y 13.51 para el grupo experimental, esto se demostró con los resultados del contraste de hipótesis (Z-calculado=-39,66 y Z-crít...