1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Con el objetivo de evaluar el efecto de bioestimulantes foliares en el cultivo de la cebolla y medir su impacto en el rendimiento comercial del cultivo, se llevó a cabo un estudio en las Pampas de Villacuri en la ciudad de Ica, utilizando un diseño completamente al azar (DBCA) con cinco productos bioestimulantes como tratamientos, entre ellos habían extractos de algas, aminoácidos, citoquininas + auxinas, brasinoesteroides y un trihormonal, también se incluyó un tratamiento control. En los resultados de las evaluaciones, destacan los bioestimulante hormonales, teniendo un desempeño superior en aspectos cruciales como el rendimiento por hectárea, peso promedio de bulbo, diámetro ecuatorial, diámetro polar, porcentaje de materia seca, pH del bulbo y firmeza del bulbo. En variables como la materia seca y el total de sólidos solubles no hubo una diferencia entre los tratamientos. ...