1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las relaciones existentes entre la claridad del autoconcepto, la autoestima y la calidad de la relación de pareja, en adultos de Lima Metropolitana. Se analizaron las variaciones de estas asociaciones según miembros de pareja masculinos y femeninos. Para ello se aplicaron las escalas de Claridad del Autoconcepto Campbell (SCC), Autoestima de Rosenberg (SE) y Modelo de Inversión de Rusbult a 61 parejas heterosexuales con edades entre 20 y 62 años. Se encontró que, para los miembros masculinos y femeninos de la relación, la variable de autoestima estaba directamente relacionada con claridad de autoconcepto (rM= .662, p= .006; rF= .597, p= .000) y con la subescala de satisfacción en la relación de pareja (rM= .280, p= .029; rF= .326, p= .010). Asimismo, la variable de claridad de autoconcepto mostró asociaciones positivas con d...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las relaciones existentes entre la claridad del autoconcepto, la autoestima y la calidad de la relación de pareja, en adultos de Lima Metropolitana. Se analizaron las variaciones de estas asociaciones según miembros de pareja masculinos y femeninos. Para ello se aplicaron las escalas de Claridad del Autoconcepto Campbell (SCC), Autoestima de Rosenberg (SE) y Modelo de Inversión de Rusbult a 61 parejas heterosexuales con edades entre 20 y 62 años. Se encontró que, para los miembros masculinos y femeninos de la relación, la variable de autoestima estaba directamente relacionada con claridad de autoconcepto (rM= .662, p= .006; rF= .597, p= .000) y con la subescala de satisfacción en la relación de pareja (rM= .280, p= .029; rF= .326, p= .010). Asimismo, la variable de claridad de autoconcepto mostró asociaciones positivas con d...