Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Salazar Alvarado, Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
RESUMEN El astigmatismo es un problema refractivo que causa deficiencia visual, la cual se caracteriza por percibir imágenes distorsionadas debido a que el enfoque de la imagen sobre la retina se da de manera irregular. El objetivo de éste artículo científico fue hallar la prevalencia del Astigmatismo, en pacientes entre 20 a 60 años, atendidos en un centro óptico de Huancayo entre los meses de enero a marzo del 2021. Metodología: se utilizó el método científico, de tipo básico descriptivo, no experimental, de corte transversal y retrospectivo. La población se conformó por 90 pacientes, la muestra fue censal. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos y la técnica la revisión documental. Resultados: La prevalencia del astigmatismo sobre las demás ametropías es de 45%. El sexo masculino con diagnóstico de astigmatismo, es el más predominante con 53,7...
2
tesis de grado
Paciente masculino de 32 años acude a consulta con diagnóstico de miopía y astigmatismo e indicios de Queratocono, usa lentes de los 12 años y su visión ha ido disminuyendo progresivamente. Su agudeza visual sin corrección es de 20/800 en ambos ojos, mejora con su corrección habitual a 20/200 y 20/400, Ojo Derecho e Izquierdo. La biomicroscopia demuestra signos de Munson y Rizzuti, estrías de Vogt, anillos de Fleischer y adelgazamiento corneal, la fue de 45.75 D en ambos ojos, la retinoscopia nos muestra sombras en tijera y su valor fue de OD: -9.50 – 2.00 x 42° y OI: -10.00 – 1.50 x 127°, esta refracción objetiva fue afinada quedando en: OD: -9.25 – 2.00 x 40° y OI: - 10.00 – 2.00 x 130°. Se llega a un diagnóstico presuntivo de Queratocono y el mismo que fue confirmado por el médico Oftalmólogo como Queratocono grado II en ambos ojos. Se decide adaptar lentes de ...