1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
We present the case of a 56-year-old male patient with a history of atrial flutter for six months; he was admitted to the hospital for presenting a mass of 8 cm in maximum diameter in the right atrium, which prolapsed through the tricuspid valve into the right ventricle. Emergency surgery was scheduled, performing exeresis of the tumor and tricuspid annuloplasty. The Pathological anatomy determined that the removed mass corresponded to a cardiac lipoma.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de un paciente varón de 56 años, con antecedente de Flutter auricular desde hace 6 meses; ingresó al hospital por presentar una masa de 8 cm de diámetro máximo en la aurícula derecha, la cual prolapsaba a través de la válvula tricúspide hacia el ventrículo derecho. Se programó la cirugía de urgencia en la que se realizó la exéresis de la tumoración y la anuloplastia tricuspídea. La anatomía patológica determinó que la masa extraida correspondía a un lipoma cardiaco.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
We present the case of a 56-year-old male patient with a history of atrial flutter for six months; he was admitted to the hospital for presenting a mass of 8 cm in maximum diameter in the right atrium, which prolapsed through the tricuspid valve into the right ventricle. Emergency surgery was scheduled, performing exeresis of the tumor and tricuspid annuloplasty. The Pathological anatomy determined that the removed mass corresponded to a cardiac lipoma.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
l síndrome aórtico agudo involucra 3entidades (la úlcera aórtica penetrante, la disección de la aorta y el hematoma intramural) que de no ser tratadas a tiempo causan en la mayoría de los casos la muerte del paciente. El tratamiento oportuno (quirúrgico en la mayoría de los casos) requiere de un sistema de referencias eficiente, disponibilidad inmediata de recursos, médicos entrenados, etc. Los hospitales del Ministerio de Salud del Perú habitualmente tienen escasez de recursos que no permiten el tratamiento oportuno de la enfermedad cardiovascular de alta complejidad. En este contexto presentamos nuestra experiencia inicial en el manejo de 2pacientes con disección de la aorta tipo A y un paciente con úlcera aórtica penetrante rota complicada con un seudoaneurisma aórtico.