1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La caracterización de la mordedura se realizó en el Centro Canino Municipal contando con un universo de 34 perros de los cuales se tomaron muestras de 20 perros criollos mayores de un año y entre machos y hembras, separándolos en dos grupos perros de raza grande y mediano; para obtener la fuerza se empleó un gnatodinamometro usándolo en dos oportunidades en cada perro sacando un promedio final de las dos primeras fuerzas que serán expresadas en newtons, para identificar la lesión de desgarro se empleó tejido porcino (glúteo) para lo cual se dispuso de una pinza vernier digital para hallar el largo, ancho y profundidad de la impresión de la mordida la cual se expresó como área (cm2), la elongación de la arcada mandibular se midió con un goniómetro expresado en grados dando como resultados que la mayor fuerza ejercida por perros por edad, sexo y raza fue de 1-3 años 93.84 ...