1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Existe abundante literatura dedicada a la interpretación de Venus en De rerum natura, poema del I a.C. del filósofo epicúreo y poeta romano Lucrecio. Sin embargo, las distintas apariciones de Venus a lo largo del poema, si bien están vinculadas a la noción epicúrea de ἡδονή o a otra categoría de la tradición filosófica griega, rebasan, en significado, esta referencia. Así, es legítimo rastrear el sentido de Venus en la filosofía epicúrea y, en general, en la tradición griega, desde Homero hasta Empédocles, lo cual nos permite afirmar que, en la obra de Lucrecio, el rol de Venus adquiere una nueva dimensión, sin precedentes. Proponemos que, por un lado, gracias a Venus, el poeta Lucrecio compone versos bellos para derrocar la religión. Pero, sobre todo, la diosa personifica el ordenamiento de la naturaleza y la reintegración del orden social al orden natural. El fi...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Existe abundante literatura dedicada a la interpretación de Venus en De rerum natura, poema del I a.C. del filósofo epicúreo y poeta romano Lucrecio. Sin embargo, las distintas apariciones de Venus a lo largo del poema, si bien están vinculadas a la noción epicúrea de ἡδονή o a otra categoría de la tradición filosófica griega, rebasan, en significado, esta referencia. Así, es legítimo rastrear el sentido de Venus en la filosofía epicúrea y, en general, en la tradición griega, desde Homero hasta Empédocles, lo cual nos permite afirmar que, en la obra de Lucrecio, el rol de Venus adquiere una nueva dimensión, sin precedentes. Proponemos que, por un lado, gracias a Venus, el poeta Lucrecio compone versos bellos para derrocar la religión. Pero, sobre todo, la diosa personifica el ordenamiento de la naturaleza y la reintegración del orden social al orden natural. El fi...