Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Salas Fernández, Paula Mariana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo por objetivo analizar la relación entre la exposición a la violencia, la volición y la salud mental en 60 adolescentes institucionalizados (33 varones y 27 mujeres) entre 11 y 18 años (M=13; DE=1.89). Para ello, se aplicó la adaptación a una muestra peruana (Argumedo y Romero, 2011) del Inventario de Autogobierno versión corta (SSI-k3) de Kazén (2004), el Inventario de Problemas Conductuales (YSR) y el Cuestionario de Experiencias de Violencia en la Infancia (CEVQ). Los resultados obtenidos señalan que, a nivel descriptivo, la volición cumpliría un rol mediador entre los efectos de la violencia sobre la salud mental de dichos adolescentes. Particularmente, el impacto de la violencia sobre el componente volitivo “inhibición volitiva” intensificaría los problemas tanto en la salud mental global, como en las patologías internalizantes y externaliza...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo por objetivo analizar la relación entre la exposición a la violencia, la volición y la salud mental en 60 adolescentes institucionalizados (33 varones y 27 mujeres) entre 11 y 18 años (M=13; DE=1.89). Para ello, se aplicó la adaptación a una muestra peruana (Argumedo y Romero, 2011) del Inventario de Autogobierno versión corta (SSI-k3) de Kazén (2004), el Inventario de Problemas Conductuales (YSR) y el Cuestionario de Experiencias de Violencia en la Infancia (CEVQ). Los resultados obtenidos señalan que, a nivel descriptivo, la volición cumpliría un rol mediador entre los efectos de la violencia sobre la salud mental de dichos adolescentes. Particularmente, el impacto de la violencia sobre el componente volitivo “inhibición volitiva” intensificaría los problemas tanto en la salud mental global, como en las patologías internalizantes y externaliza...