1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se estudió el proceso de bioadsorción de Hg utilizando como material bioadsorbente quitosano obtenido a partir de los caparazones de cangrejo (Romaleon Polyodon), las pruebas experimentales fueron 8 unidades muéstrales con su réplica en un volumen de 250 ml y una concentración inicial de 10 ppm, la variable independiente fue: Biosorción con quitosán. Se trabajó con las siguientes variables de operación constante: un pH de 4 -6, tiempo de agitación de 6 horas y una velocidad de 250 rpm. el mejor porcentaje de bioadsorción que se obtuvo fue de la muestra BQ-02 tuvo el mayor % de remoción del mercurio (Hg) en un 93.523% que se trabajó con los siguientes factores: con una dimensión de partícula de 425 mm, con un pH acido de 4 y una relación de biomasa de 6 g/L. A través de un análisis estadístico de Stratgraphics Centurión 18 – X64 se deter...