1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Debido al cambio climático y los efectos que se han producido, es importante la generación de energía limpia, a través de energía renovable que podemos encontrar en la naturaleza de forma ilimitada y que su uso genera un impacto casi nulo o irreversible al medio ambiente, los tipos más usado en el Perú son la energía hidroeléctrica, térmico, eólica y solar. Según el Informe de los Principales Indicadores del Sector Eléctrico a Nivel Nacional elaborado por el MINEM, al 2023 se generaron 5036 Gwh para el mercado eléctrico nacional correspondiente al 97% del total generado, siendo la generación hidráulica el 59.90% de la producción total. En la actualidad existen 21 centrales hidroeléctricas que entrarán en operación entre el 2023 y 2028. El 15 de marzo de 2023 la Dirección General de Electricidad aprobó la primera modificación de la concesión definitiva para desarro...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigacion consiste en la comparacion de una método combinado de osmodeshitrado-secado con el secado convencional, para la penca de tuna. Se emplearon tres tipos de tratamiento: 1 solucion osmotica de azucar de 40 ° brix, 2 solucion osmotica de azucar de 50° brix y 3(solucion osmotica de azucar 60° brix, ......
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo comparar el rendimiento ortográfico en niños de sexto grado de primaria de la institución educativa “José Joaquín Inclán” del distrito de Chorrillos, a través ,de las dimensiones o tipos de la ortografía según García y Gonzales (2000), las cuales son: ortografía fonética, de reglas contextuales, visual o arbitraria y de reglas categóricas. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes de sexto grado de primaria de dicha institución. El estudio es de enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño descriptivo- comparativo, en la cual se utilizó un instrumento creado por las autoras de esta investigación, a la cual se denominó: “Prueba de rendimiento ortográfico en el dictado de palabras”. Los resultados hallados arrojaron que no existen diferencias significativas en el rendimiento ortográfico en niños de sexto ...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo comparar el rendimiento ortográfico en niños de sexto grado de primaria de la institución educativa “José Joaquín Inclán” del distrito de Chorrillos, a través ,de las dimensiones o tipos de la ortografía según García y Gonzales (2000), las cuales son: ortografía fonética, de reglas contextuales, visual o arbitraria y de reglas categóricas. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes de sexto grado de primaria de dicha institución. El estudio es de enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño descriptivo- comparativo, en la cual se utilizó un instrumento creado por las autoras de esta investigación, a la cual se denominó: “Prueba de rendimiento ortográfico en el dictado de palabras”. Los resultados hallados arrojaron que no existen diferencias significativas en el rendimiento ortográfico en niños de sexto ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación se mide por dos variables, las cuales son nivel de conocimiento y formas de eliminar, las cuales la primera variable dividida por dos dimensiones centros de acopio y clasificación de medicamentos. Y la segunda variable dividida en 4 dimensiones forma sólida, forma semisólida, forma líquida y medio ambiente. El estudio fue de enfoque cualitativo transversal, observacional, descriptiva, utilizando como instrumento por medio de la técnica del cuestionario mediante una encuesta a los comerciantes del Centro Comercial Josfel, tamaño de la muestra 306 entre varones y mujeres. Los resultados obtenidos en relación al nivel de conocimiento sobre los centros de acopio de medicamentos vencidos los comerciantes el 10% tiene nivel alto de conocimiento, el 28% nivel medio y el 62% nivel bajo. Sobre las formas de eliminación de los medicamentos de los comer...
6
7
artículo
Publicado 2008
Enlace

Books, articles, government documents, and other written accounts of tropical biology and conservation reach a tiny fraction of their potential audience. Some texts are inaccessible because of the language in which they are written. Others are only available to subscribers of developed-world journals, or distributed narrowly within tropical countries. To examine this dysfunction in the tropical literature—and what it means for conservation—we spent a year trying to compile everything ever written on the biology and conservation of the department of Madre de Dios, Peru, in southwestern Amazonia. Our search of libraries, databases, and existing bibliographies uncovered 2202 texts totaling roughly 80000 pages. Texts date from 1553 to 2004, but 93% were written after 1970. Since that year the publication rate has increased steadily from fewer than ten texts per year to nearly three texts...
8
artículo
Publicado 2008
Enlace

Los libros, artículos, documentos gubernamentales y otros registros escritos de la biología y conservación de los trópicos llegan a solo una pequeña fracción de sus lectores potenciales. Algunos de los textos son inaccesibles debido al idioma en que están escritos. Otros sólo están disponibles a subscriptores de revistas caras del mundo desarrollado, o circulan exclusivamente en los países tropicales. Para entender mejor esta ineficiencia en la literatura científica tropical y lo que pueda significar para la conservación, realizamos una recopilación bibliográfica de las obras relacionadas a biología y conservación del departamento amazónico de Madre de Dios, Perú. El esfuerzo dio como resultado una lista de 2.202 textos escritos entre 1537 y 2004, sumando aproximadamente 80.000 páginas. El 93% de estos textos fueron escritos a partir de 1970. En 2004 la tasa de publica...