Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sagastegui Vasquez, German', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido con respecto a una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera disgregamiento superficial, convirtiéndose así en polvo particulado y posteriormente aparecen fallas superficiales como baches, ondulaciones, ahuellamientos, etc. Para poder conservar dichas superficies y que no experimenten un deterioro acelerado en el tiempo, se propuso aplicar un aditivo químico :Cloruro de Magnesio Hexahidratado o Bischofita como alternativas de solución. Se aplicó éste aditivo in situ de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, al tipo de suelo y de dos variables determinantes para su aplicación respectiva: El Índice de plasticidad y el porcentaje de finos que pasan la malla N°200. La const...
2
artículo
El presente estudio evalúa la precisión del modelo digital de terreno (MDT) respecto al número de puntos de apoyo terrestre (P.A.) en un levantamiento fotogramétrico con dron, aplicado en la carretera que une Pampa Grande y Tablazos, con 8917 metros de desarrollo, en la provincia de Chiclayo, Perú. El número de P.A. determina la precisión de cada modelo procesado, desde la fase de orientación de fotografías; afectando a los demás entregables generados, como el MDS (modelo digital de superficie), MDT y ortofotografía. Se partió con 0 P.A. en el Modelo N° 1, hasta 141 P.A. en el Modelo N° 15. El número de puntos de control (P.C.) que se usaron para verificar la precisión fue de 27. Luego de procesar los datos con software estadístico, se concluye que, para el diseño de proyecto de levantamiento fotogramétrico y la metodología seguida, se necesitan 7 P.A./km para lograr ...