1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: Se define al dolor lumbar como un dolor en la zona de la espalda baja, entre el borde inferior de la última costilla y los pliegues glúteos. Puede presentarse en un 20 % de la población de manera intensa. La prevalencia de dolor lumbar crónico en los universitarios oscila entre 12.4 % - 75 %. Se encontró que la alteración de la musculatura del recto abdominal se encuentra relacionado con las personas que presentan dolor lumbar, a diferencia de otros músculos del Coré. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la distancia entre los bordes mediales del músculo recto abdominal y la presencia de dolor lumbar en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima. Método: Estudio de casos y controles, realizado en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima. Nuestras variables fueron, el dolor lumbar y la distancia entre los rectos abdo...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Las alteraciones musculoesqueleticas en estudiantes de odontología suelen desarrollarse durante su tiempo de formación profesional y laboral, es provocada por la carga física y malas posturas que adoptan al desempeñar sus prácticas. A nivel nacional, son escasos los estudios realizados frente a este tema; por lo que, la población estudiantil de odontología, no tiene conocimiento sobre las futuras consecuencias a las que se exponen durante el camino a su formación. OBJETIVOS: Se busca determinar el sexo, zona musculoesquelética y sintomatología más vulnerable según los semestres cursados en estudiantes que realizan prácticas en un centro universitario de Lima. Diseño: El presente estudio es de tipo descriptivo de cohorte transversal, en un periodo de enero a febrero del 2018. LUGAR: Centro Universitario de Salud de Lima. Participantes/Materiales: Se tomó una ...