1
otro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La neoplasia trofoblástica gestacional, es asociada con un grupo de distintas afecciones relacionadas a la alteración del tejido trofoblástico placentario durante la gestación, por una respuesta inadecuada al estímulo de la Gonadotropina Coriónica Humana. El espectro patológico puede ir desde cuadros leves que pueden remitir con tratamiento quirúrgico o desarrollar enfermedad agresiva metastásica, la cual si no es tratada a tiempo puede tener un desenlace fatal.1,2 Es una entidad que comprende una variedad de tipos histológicos, entre los cuales se encuentran las malformaciones trofoblásticas vellosas: a este grupo pertenece la mola hidatiforme (subdividida: parcial y completa), y no vellosas: coriocarcinoma es uno de los tipos más frecuente. En la enfermedad trofoblástica persistente (ETP), la actividad trofoblástica permanece tras la evacuación de la mola hidatiforme, qu...