1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Los estudios del delito contra el patrimonio cultural se han desarrollado desde la exégesis y hermenéutica jurídica y, los pocos estudios de carácter empírico son descriptivos y no permiten evaluar adecuadamente la protección real de este tipo penal. Aprovechando que su redacción original ha sido modificada, en esta investigación se determinó la protección real que ofrece la actual redacción del tipo penal, cometido contra monumentos arqueológicos del Código Penal Peruano, en comparación con su redacción primigenia. Luego de interpretar hermenéuticamente ambas redacciones del artículo 226, evaluar las carpetas y expedientes encontrados que versen sobre este delito antes de la modificatoria y posterior a ella, y de comparar las evaluaciones anteriores con los criterios de la propuesta de medición, se llegó a concluir que la nueva redacción del tipo penal del delito con...