1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor realiza un análisis de los mecanismos para regular el acceso y el desarrollo de la actividad extractiva en el sector pesquero, específicamente, analiza los sistemas de explotación de las pesquerías y de las normas que los regulan.Asimismo, analiza el sistema de las Cuotas Individuales de Pesca (CIP), y especialmente su característica fundamental, la transferibilidad de las cuotas individuales.
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como punto central el cuestionamiento de los actuales mecanismos de la Administración Pública para aplicar medidas reparadoras. Se plantea que para poder empezar a enfrentar adecuadamente la actual situación ambiental es necesario que se elabore un procedimiento detallado que busque que el ambiente regrese al estado en que se encontraba antes de que ocurra el daño. En esa línea, el autor ofrece directrices para elaborar un instrumento de gestión ambiental que delimite parámetros claros a seguir.
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como punto central el cuestionamiento de los actuales mecanismos de la Administración Pública para aplicar medidas reparadoras. Se plantea que para poder empezar a enfrentar adecuadamente la actual situación ambiental es necesario que se elabore un procedimiento detallado que busque que el ambiente regrese al estado en que se encontraba antes de que ocurra el daño. En esa línea, el autor ofrece directrices para elaborar un instrumento de gestión ambiental que delimite parámetros claros a seguir.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo aborda las innovaciones que ha sufrido el mecanismo de la nulidad de oficio de los actos administrativos en el ordenamiento jurídico peruano. Se explica que cualquier modificación a este mecanismo debería basarse en criterios objetivos ya que en su base se contraponen los principios de legalidad y de seguridad jurídica. Sin embargo, luego de la evaluación correspondiente, se observa que las modificaciones aprobadas fortalecen la tutela del principio de legalidad en desmedro de la seguridad jurídica de los administrados sin que medien criterios objetivos que lo justifiquen.
5
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como punto central el cuestionamiento de los actuales mecanismos de la Administración Pública para aplicar medidas reparadoras. Se plantea que para poder empezar a enfrentar adecuadamente la actual situación ambiental es necesario que se elabore un procedimiento detallado que busque que el ambiente regrese al estado en que se encontraba antes de que ocurra el daño. En esa línea, el autor ofrece directrices para elaborar un instrumento de gestión ambiental que delimite parámetros claros a seguir.
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El primer objetivo del trabajo de investigación es evaluar, de forma crítica, el régimen de penalidades contenido en los contratos de concesión de infraestructura de uso público y el desempeño del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) al momento de imponer penalidades a dichos concesionarios. Como consecuencia de lo primero, el segundo objetivo consiste en proponer un conjunto de mejores prácticas de sencilla implementación, pero con un gran impacto en la mejora de la gestión del Ositran al ejecutar este tipo de penalidades contractuales.