1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Centro de Enseñanza e Investigación Forestal - UNAP ubicado en la comunidad de Puerto Almendras, Iquitos-Perú, cuenta con plantaciones de especies maderables de gran valor comercial y Bosques Secundarios de tierra firme. El objetivo de este estudio fue conocer la composición de los Macroinvertebrados colonizadores de la necromasa en plantaciones de Ormosia coccinea “Huayruro”, Cedrelinga catenaeformis “Tornillo” y bosques secundarios de tierra firme. Se colectaron los macroinvertebrados aplicando la técnica de los sacos de mallas de plástico. 20 mallas fueron colocadas en cada una de las plantaciones y bosques secundarios, haciendo un total de 180. Cinco muestras fueron retiradas cada 15, 30,45 y 60 días en cada parcela y bosque. La riqueza estuvo compuesta por 03 filos, 11 clases, 32 órdenes y 83 familias, el filo más diverso fue Artrópodos y los órdenes con mayor ...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este estudio se orientó a conocer la variación de la composición de los grupos de macro invertebrados del suelo en diferentes tipos de vegetación, durante periodos de abundante (marzo - mayo) y poca lluvias (julio – setiembre) y relacionarlos con la necromasa, humedad y temperatura del suelo, en el centro de Enseñanza e Investigación forestal – UNAP. Perú, durante el 2005. Se eligieron 04 tratamientos con tres repeticiones cada uno, correspondiendo a plantaciones forestales de Cedrelinga catenaeformis “Tornillo” (T) y Simarouba amara “Marupa” (M), bosque secundario enriquecido (Bse) y bosque secundario de regeneración natural (Bs). La temperatura del suelo se midió con un termómetro de suelo. La necromasa se obtuvo pesando la hojarasca húmeda de cada monolito, empleando una balanza portátil, posteriormente la hojarasca fue secada en una estufa a 70 ºC por 3 a 4 d...