Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sánchez Valenzuela, Graciela', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la ciudad del Cusco a consecuencia de las edificaciones de viviendas, obras públicas y privadas han generado en estos últimos años mayores volúmenes de residuos sólidos de construcción y demolición (RCD); estas acciones causan impactos ambientales negativos en el ambiente al ser dispuestos de manera directa en áreas no autorizadas, a pesar de existir leyes y normas establecidas en el Reglamento para Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Construcción (2013), documento que regula procedimientos constructivos en los proyectos de edificaciones de infraestructuras públicas. En la ciudad del Cusco, como en muchos lugares del país como requisito formal considera la obtención de licencias de edificación de infraestructura pública y privada; estos documentos de trámites administrativos de acuerdo a su contexto son evaluados y aprobados en la Gerencia de Desa...
2
artículo
Diversos factores han contribuido a la pérdida y degradación de los bosques andinos, especial[1]mente de los altos Andes por encima de los 3 200 m de altitud, donde se desarrolló el presente trabajo; el ámbito de estudio se halla en la cordillera del Vilcanota que es uno de los ramales meri[1]dionales de la cordillera oriental de los Andes; la importancia de los ecosistemas forestales andinos radica primordialmente en la relación del bosque como medio natural (importancia ecológica) y también en la relación del bosque como uso y aprovechamiento por las poblaciones (importancia económica). Los bosques en los altos Andes son residuales y se hallan sometidos a una extracción constante debido a que ofertan leña, madera y otros servicios ecosistémicos; por lo tanto, tienen importancia en la economía familiar de las comunidades campesinas altoandinas del Cusco y, des[1]de hace dé...