1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general consistió en determinar la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción del usuario atendido en los servicios de atención primaria del Centro de Salud “Aguas Verdes”, Tumbes, 2021. Se trabajo con una población muestral de 90 usuarios. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La metodología de la investigación es de diseño no experimental y es de tipo correlacional, cuantitativo, de corte transversal, enfocado a la comprobación. Los datos fueron procesados mediante el software IBM SPSS STATISTICS 26. Entre los resultados más destacados se evidenció que: El 62.2% de usuarios perciben como “muy buena”, la variable calidad de atención, así mismo, el 32.2% lo clasificaron como “bueno”, el 3.3% lo clasificaron como “regular” y un 2.2% lo clasificaron como “malo”. Del mismo modo, para la vari...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación intitulada Nutrición y el rendimiento académico en estudiantes del 5° y 6° grado del nivel primaria de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, Tumbes, 2019. La variable nutrición tiene efectos positivos en el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados de investigación muestran evidencias estadísticas internacionales, nacionales y locales del bajo rendimiento académico escolar, causa que puede ser originada por las deficiencias alimentarias, las mismas que como indica la literatura, repercuten en el desarrollo físico y neuro-cognitivo de los escolares. La investigación posee un enfoque de tipo cuantitativo- no experimental y de diseño, correlacional, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 85 estudiantes y la muestra de estudio conformada por 32. Los resultados obtenidos del estudio de investiga...