1
tesis de maestrÃa
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este trabajo de tesis se evalúa la capacidad de depositar pelÃculas delgadas de óxido de zinc dopado con aluminio sobre sustratos poliméricos flexibles impresos en 3D. Se presentan los resultados de la caracterización óptica, eléctrica y estructural de las pelÃculas delgadas de óxido de zinc dopado con aluminio depositadas sobre sustratos con diferentes niveles de flexibilidad. El objetivo es evaluar la capacidad de la pelÃcula delgada de mantener sus propiedades electrónicas sobre estos sustratos flexibles incluso después de ser activado térmicamente. Para esto, las muestras son caracterizadas óptica y electrónicamente después de ser activadas a través de tratamientos térmicos de hasta 260°C. Los resultados de las pelÃculas con sustrato polimérico se comparan con los de una pelÃcula depositada sobre sÃlica fundida. El principal resultado de este estudio sistemÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Con el crecimiento exponencial de la tecnologÃa en los últimos años se ha optado por aplicar soluciones robóticas a diferentes problemas que el mundo real presenta. Algunas de estas soluciones se ven reflejadas en robots dedicados a brindar ayuda o entretenimiento a las personas. Dichos robots deben cumplir con su tarea y además tener las caracterÃsticas externas necesarias para tener la aceptación del público objetivo. Es decir como tienen una interacción directa con el usuario no deben solo cumplir con la parte de máquina funcional, sino también las caracterÃsticas necesarias para obtener una buena interacción humano robot. En la actualidad, esta clase de robots se encuentran en laboratorios, centros comerciales, museos e incluso en fábricas, dispuestos a brindar información o dar servicio de guÃa. Sin embargo aún no se encuentran en una biblioteca y ahora con la const...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este trabajo de tesis se evalúa la capacidad de depositar pelÃculas delgadas de óxido de zinc dopado con aluminio sobre sustratos poliméricos flexibles impresos en 3D. Se presentan los resultados de la caracterización óptica, eléctrica y estructural de las pelÃculas delgadas de óxido de zinc dopado con aluminio depositadas sobre sustratos con diferentes niveles de flexibilidad. El objetivo es evaluar la capacidad de la pelÃcula delgada de mantener sus propiedades electrónicas sobre estos sustratos flexibles incluso después de ser activado térmicamente. Para esto, las muestras son caracterizadas óptica y electrónicamente después de ser activadas a través de tratamientos térmicos de hasta 260°C. Los resultados de las pelÃculas con sustrato polimérico se comparan con los de una pelÃcula depositada sobre sÃlica fundida. El principal resultado de este estudio sistemÃ...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Con el crecimiento exponencial de la tecnologÃa en los últimos años se ha optado por aplicar soluciones robóticas a diferentes problemas que el mundo real presenta. Algunas de estas soluciones se ven reflejadas en robots dedicados a brindar ayuda o entretenimiento a las personas. Dichos robots deben cumplir con su tarea y además tener las caracterÃsticas externas necesarias para tener la aceptación del público objetivo. Es decir como tienen una interacción directa con el usuario no deben solo cumplir con la parte de máquina funcional, sino también las caracterÃsticas necesarias para obtener una buena interacción humano robot. En la actualidad, esta clase de robots se encuentran en laboratorios, centros comerciales, museos e incluso en fábricas, dispuestos a brindar información o dar servicio de guÃa. Sin embargo aún no se encuentran en una biblioteca y ahora con la const...
5
tesis de maestrÃa
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este trabajo de tesis se evalúa la capacidad de depositar pelÃculas delgadas de óxido de zinc dopado con aluminio sobre sustratos poliméricos flexibles impresos en 3D. Se presentan los resultados de la caracterización óptica, eléctrica y estructural de las pelÃculas delgadas de óxido de zinc dopado con aluminio depositadas sobre sustratos con diferentes niveles de flexibilidad. El objetivo es evaluar la capacidad de la pelÃcula delgada de mantener sus propiedades electrónicas sobre estos sustratos flexibles incluso después de ser activado térmicamente. Para esto, las muestras son caracterizadas óptica y electrónicamente después de ser activadas a través de tratamientos térmicos de hasta 260°C. Los resultados de las pelÃculas con sustrato polimérico se comparan con los de una pelÃcula depositada sobre sÃlica fundida. El principal resultado de este estudio sistemÃ...