1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la necesidad de regulación de la inteligencia artificial en la Responsabilidad Civil Extracontractual en el Perú. Para tal propósito se utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico y de nivel exploratorio, empleando el método dogmático jurídico. Se concluyó que la Inteligencia Artificial ostenta una naturaleza elusiva en razón a su complejidad e imprevisibilidad frente a un posible daño que este genere, al momento de determinar a un responsable, si es que este existiese. Lo que, en síntesis, hace necesaria su regulación dentro de los alcances de la RCE en nuestro país, a fin de generar una respuesta anticipada ante los novísimos riesgos de un escenario tecnológico cada vez más creciente, confirmando así la hipótesis planteada en el presente estudio.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de 5to de secundaria dentro del contexto de pandemia del Covid-19, en Arequipa, 2021. Para tal fin se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal correlacional. Se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional, obteniendo una muestra final de 108 participantes (56 estudiantes de 5to de secundaria de una Institución Educativa de gestión pública y a 52 estudiantes de 5to de secundaria de una Institución Educativa de gestión privada), a quienes se le aplicó la “Escala de Resiliencia de Wagnild y Young” y el “Inventario de Autorregulación del Aprendizaje Académico”. Los resultados muestran que existe una correlación positiva media (r=0,607) entre la ...