Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez Gaspar, Norma Lola', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La salud mental positiva es un factor protector para un buen desempeño labora del usuario interno de los diferentes servicios de salud. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estado de salud mental positiva y el desempeño laboral del usuario interno del Centro de Salud Villa los Reyes Callao-2018. El trabajo de investigación se realizó mediante el enfoque cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental y correlacional. La población estuvo constituida por 71 usuarios internos, la recolección de datos se hizo mediante la técnica de encuesta y como instrumentos para la primera variable el cuestionario de salud mental positiva adaptada de Lluch (1999) y la para segunda, ficha observacional de desempeño laboral adaptada Gilbert (2003). Los resultado evidenciaron que existe asociación positiva, pero de forma muy débil de 0.069 entre el estado de s...
2
tesis de grado
El apoyo familiar en pacientes con tuberculosis sirve de soporte para mantener una adecuada salud mental, el estudio tuvo como objetivo general determinar el apoyo familiar y el estado de salud mental positiva en los pacientes con tuberculosis de la Microred Villa los Reyes. El diseño: Descriptivo no experimental de corte transversal. Escenario: Los Centros de Salud de Villa los Reyes, Luis Felipe de las Casas y Mi Perú. Métodos: Se aplicó dos cuestionarios validados de 37 y15 ítems en escala de Likert, en una muestra de 60 pacientes. El procesamiento de datos se desarrolló en programa estadístico SPSS, versión 22. Resultados: Se halló que el 55,0 % de los pacientes tienen un nivel alto de apoyo familiar, el 33,3 % nivel medio y un pequeño porcentaje 11,7 % nivel bajo, en cuanto a la dimensión con mayor porcentaje fue tipo educativo con un 75,0 %, en relación al estado de sal...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de creencias de salud en la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro y prevalencia de anemia en niños menores de 36 meses en el Centro de Salud Materno Infantil Villa los Reyes, Callao - 2024. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, relacional. La muestra estuvo conformada por 113 madres, el método del muestreo fue probabilístico y aleatorio simple. La técnica empleada para la recolección de datos para Creencias de Salud fue la encuesta y el instrumento cuestionario de 12 ítems (ECATSH) y para la prevalencia de anemia es la revisión documental y ficha de datos. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa SPSS Versión 29. El análisis estadístico se realizó mediante el coeficiente de correlación de Rho Spearman. Los resultados, en relaci...