1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación surge en un contexto en que el campo peruano de la ficción no es explorado por mujeres y tampoco es estudiado a profundidad por la sociología. Así, las escritoras de ficción en Perú han quedado invisibilizadas tanto en el canon literario, como en la academia sociológica. Frente a este vacío, esta investigación se pregunta sobre cómo se construyen las escritoras de ficción en el campo de la producción literaria peruana. Se propone que el desarrollo de una escritora está influenciado por la incertidumbre del campo de la ficción en Perú, donde hay una contradicción entre lógicas equitativas y hegemónicas de género. Frente a esta incertidumbre, las escritoras peruanas emplean estrategias en la forma de redes de soporte y el diálogo que mantienen con su público para establecerse como autoras. Para llegar a dicha hipótesis, se emplea como sustento teór...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación busca comprender la manera en que las escritoras de ficción se construyen en el campo de producción literaria en el Perú de los últimos cinco años. Mediante una metodología cualitativa con enfoque de caso, se estudia la situación del mercado editorial y se analizan las experiencias de las escritoras que se desarrollan en él. Para ello, se tomaron como casos de estudio a las autoras de ficción Julia Wong y Claudia Salazar. Se propone que el desarrollo de las escritoras está influenciado por la incertidumbre del campo peruano de ficción, el cual se caracteriza por mantener reglas hegemónicas masculinas que entran en conflicto con las demandas por lógicas de mayor equidad de género. A su vez, el campo también se ve problematizado por el predominio de una lógica neoliberal en la producción y venta de libros, lo cual merma la escritura nacional. Se ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación surge en un contexto en que el campo peruano de la ficción no es explorado por mujeres y tampoco es estudiado a profundidad por la sociología. Así, las escritoras de ficción en Perú han quedado invisibilizadas tanto en el canon literario, como en la academia sociológica. Frente a este vacío, esta investigación se pregunta sobre cómo se construyen las escritoras de ficción en el campo de la producción literaria peruana. Se propone que el desarrollo de una escritora está influenciado por la incertidumbre del campo de la ficción en Perú, donde hay una contradicción entre lógicas equitativas y hegemónicas de género. Frente a esta incertidumbre, las escritoras peruanas emplean estrategias en la forma de redes de soporte y el diálogo que mantienen con su público para establecerse como autoras. Para llegar a dicha hipótesis, se emplea como sustento teór...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación busca comprender la manera en que las escritoras de ficción se construyen en el campo de producción literaria en el Perú de los últimos cinco años. Mediante una metodología cualitativa con enfoque de caso, se estudia la situación del mercado editorial y se analizan las experiencias de las escritoras que se desarrollan en él. Para ello, se tomaron como casos de estudio a las autoras de ficción Julia Wong y Claudia Salazar. Se propone que el desarrollo de las escritoras está influenciado por la incertidumbre del campo peruano de ficción, el cual se caracteriza por mantener reglas hegemónicas masculinas que entran en conflicto con las demandas por lógicas de mayor equidad de género. A su vez, el campo también se ve problematizado por el predominio de una lógica neoliberal en la producción y venta de libros, lo cual merma la escritura nacional. Se ...