1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una visión de la administración financiera y gestión de portafolio del Sistema Privado de Pensiones (SPP) en el Perú, que toma como insumos para los análisis a realizar, las cifras que publica el supervisor oficial. En busca de la objetividad, nos remitimos a la metodología financiera, las fuentes oficiales y los resultados de ellos obtenidos. Como marco teórico se tiene a la Teoría de Mercados Eficientes, la Teoría del Portafolio, el Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM), los índices de Sharpe, Treynor, Jensen y Treynor-Mazuy.
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The present work is a vision of financial administration and portfolio management of Peruvian Private Pensions System (SPP), which takes like consumptions for the analyses to realize, the data that publishes the official supervisor. In search of the objectivity, we were sent, to the financial methodology, the official sources and the obtained results. We take as Theoretical Frame, the theory of Efficient Markets, the theory of the Portfolio, the Capital Assets Pricing Model (CAPM), the index Sharpe, Treynor, Jensen and Treynor-Mazuy.
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Analiza las pensiones pagadas por el Sistema Privado de Pensiones y en cuanto contribuye al bienestar de los jubilados en el Perú; se evalúa también los riesgos generados tanto para el pensionista, como para las AFP. Esta investigación se apoya en la teoría del bienestar, eficiencia social, teoría de consumo, teoría de portafolio, teoría de inventarios y administración de efectivo.
4
artículo
El presente artículo analiza el desempeño de los fondos de pensiones administrados por las AFPs que operan en el Perú para los años entre el 2007 y el 2012, años caracterizados por una crisis que generó preocupación en un tema importante para los peruanos en edad de jubilación o próximos a jubilarse: las pensiones. Tal preocupación se justifica cuando se tiene en cuenta que los ahorros depositados en fondos de pensiones están invertidos en mercados financieros afectados por la crisis generada en el mercado norteamericano. Este trabajo evalúa los riesgos generados por la crisis financiera para los fondos de pensiones. Las evidencias obtenidas muestran que los administradores de portafolio de las AFPs asumen riesgos incluso por encima de los riesgos asumidos en el Mercado Bursátil Peruano. Por otro lado, la evaluación de desempeño de gestión para las AFPs muestra la ausenci...
5
artículo
El presente artículo analiza el desempeño de los fondos de pensiones administrados por las AFPs que operan en el Perú para los años entre el 2007 y el 2012, años caracterizados por una crisis que generó preocupación en un tema importante para los peruanos en edad de jubilación o próximos a jubilarse: las pensiones. Tal preocupación se justifica cuando se tiene en cuenta que los ahorros depositados en fondos de pensiones están invertidos en mercados financieros afectados por la crisis generada en el mercado norteamericano. Este trabajo evalúa los riesgos generados por la crisis financiera para los fondos de pensiones. Las evidencias obtenidas muestran que los administradores de portafolio de las AFPs asumen riesgos incluso por encima de los riesgos asumidos en el Mercado Bursátil Peruano. Por otro lado, la evaluación de desempeño de gestión para las AFPs muestra la ausenci...
6
artículo
Objetivo: Se busca analizar cómo la recaudación tributaria se ve afectada por la minería ilegal, a propósito de la recuperación económica del Perú en el 2023. Método: El estudio adopto un método cuantitativo, con análisis explicativo y el diseño es no experimental para examinar los efectos de la recaudación de impuesto con la minería ilegal en el Perú periodo 2023; basándose en datos provenientes de fuentes autorizadas de la Sunat. Resultados: Se observa una asociación efectiva, ya que en recaudamiento total del impuesto minero ascendió a S/. 7181,9 millones durante los seis meses del año 2023, disminuyendo del 54% en comparación con el mismo período en el 2022. La industria minera en el Perú contribuye al Estado mediante el pago de impuestos a la renta (IR), tercera categoría e impuestos especiales de la minería, regalías mineras, nuevas regalías mineras y otros...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The study gathers perceptions about the Peruvian pension system regarding the possibility of optimizing the financial management of the resources of the National Pension Fund, aiming to create a greater profitability and competitiveness with respect to the system, generating a real alternative the private pension system.A documentary analysis was carried out and surveys were applied to three groups of informants: organized social sector, academic specialists, and pension system managers. The research problem was: How does the intervention of the ONP (National Pension Bureau) with professionalization of investments affects the competitiveness of the Pension System in Peru? The results obtained from the application of the surveys to specialists and representatives of the social sector were that the professionalization of ONP investments is possible and desirable, requiring regulatory and a...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The study gathers perceptions about the Peruvian pension system regarding the possibility of optimizing the financial management of the resources of the National Pension Fund, aiming to create a greater profitability and competitiveness with respect to the system, generating a real alternative the private pension system.A documentary analysis was carried out and surveys were applied to three groups of informants: organized social sector, academic specialists, and pension system managers. The research problem was: How does the intervention of the ONP (National Pension Bureau) with professionalization of investments affects the competitiveness of the Pension System in Peru? The results obtained from the application of the surveys to specialists and representatives of the social sector were that the professionalization of ONP investments is possible and desirable, requiring regulatory and a...