1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De enfoque interpretativo y carácter bibliográfico y cualitativo, fundamentalmente observación, la investigación se centra en la problemática, sentido y lugar del arte en la concepción y conformación de los espacios públicos en Lima contemporánea, teniendo en cuenta, de un lado, la crisis del espacio público que enfrenta Lima desde fines del siglo XX y, de otro, el cambio de perspectiva en la percepción del espacio público y el papel del arte en su configuración ocurrido en las dos últimas décadas. Así, luego de contextualizar el tema en su momento contemporáneo e histórico, sustentar su actualidad e importancia, y presentar los conceptos vigentes de arte y arte en el espacio público; toma como referencia tres intervenciones artísticas realizadas desde la institucionalidad y desde distintas visiones como estudios de caso, para analizar y valorar la capacidad transform...
2
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo se enmarca en la problemática del arte y el espacio público al interior de la nueva configuración urbana de Lima contemporánea. Desde fines del siglo XX, Lima enfrenta una crisis del espacio público, el cual ha perdido su carácter como lugar de encuentro, interacción e integración de sus habitantes, así como de espacio común, referencial y simbólico de la condición de ciudadano. Frente a esto, el arte juega hoy un rol fundamental de transformación de la ciudad. En la actualidad existen varios proyectos que, desde distintas visiones, están interviniendo artísticamente diversos espacios públicos de Lima. El artículo examina tres de estos espacios intervenidos desde la institucionalidad con visiones disímiles, para analizar sus alcances y resultados.
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Calle Real es la principal vía de la ciudad de Huancayo. Es su elemento articulador y en su centro histórico, el lugar de referencia por excelencia. Ahí vincula especialmente las plazas más importantes de la ciudad: Constitución y Huamanmarca, estableciendo un recorrido privilegiado. El establecimiento de estos espacios públicos estuvo vinculado a una gran feria dominical que se realiza en la ciudad desde el siglo XVI. La feria fue el gran dinamizador de la economía local. A ella se debió la configuración de un espacio público dinámico y multifuncional en la Calle Real, el lugar donde se desarrolló hasta su cambio de ubicación en Ios 80. En los últimos 60 años. la calle y las plazas han experimentado transformaciones que le han restado complejidad socioespacial. Una visión modernista que ignora el dinamismo de las prácticas y usos cotidianos del espacio público, que ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De enfoque interpretativo y carácter bibliográfico y cualitativo, fundamentalmente observación, la investigación se centra en la problemática, sentido y lugar del arte en la concepción y conformación de los espacios públicos en Lima contemporánea, teniendo en cuenta, de un lado, la crisis del espacio público que enfrenta Lima desde fines del siglo XX y, de otro, el cambio de perspectiva en la percepción del espacio público y el papel del arte en su configuración ocurrido en las dos últimas décadas. Así, luego de contextualizar el tema en su momento contemporáneo e histórico, sustentar su actualidad e importancia, y presentar los conceptos vigentes de arte y arte en el espacio público; toma como referencia tres intervenciones artísticas realizadas desde la institucionalidad y desde distintas visiones como estudios de caso, para analizar y valorar la capacidad transform...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Calle Real es la principal vía de la ciudad de Huancayo. Es su elemento articulador y en su centro histórico, el lugar de referencia por excelencia. Ahí vincula especialmente las plazas más importantes de la ciudad: Constitución y Huamanmarca, estableciendo un recorrido privilegiado. El establecimiento de estos espacios públicos estuvo vinculado a una gran feria dominical que se realiza en la ciudad desde el siglo XVI. La feria fue el gran dinamizador de la economía local. A ella se debió la configuración de un espacio público dinámico y multifuncional en la Calle Real, el lugar donde se desarrolló hasta su cambio de ubicación en Ios 80. En los últimos 60 años. la calle y las plazas han experimentado transformaciones que le han restado complejidad socioespacial. Una visión modernista que ignora el dinamismo de las prácticas y usos cotidianos del espacio público, que ...