1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La sistematización de las normas relativas a los Derechos Humanos desarrolladas en las distintas Constituciones Políticas de nuestra era republicana, exige que ellas se interpreten de acuerdo con la realidad social y jurídica del Perú. En este contexto, hasta antes de las Constituciones de 1979 y de 1993, no existía en nuestro país un órgano estatal que tuviera la función especial de velar por el respeto y vigencia de los Derechos Humanos, y por consiguiente, propender al desarrollo de las mismas. Como se recuerda, la Carta de 1979 creé el Tribunal de Garantías Constitucionales con este fin, el mismo que en la Constitución de 1993 cambio su denominación a la de Tribunal Constitucional, que es el que actualmente se halla en funciones. En este sentido, la Constitución vigente establece que el Tribunal Constitucional es el órgano de control concentrado de la Constitución. En ...
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En la época que se formuló el proyecto de la presente investigación, estaba en el orden del día de la agenda política nacional la posibilidad de que la primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón de Humala, pudiera ser candidata a la Presidencia de la República en el proceso electoral a realizarse en el año 2016. Ya sea que esta situación fuera meramente hipotética o especulativa, lo cierto es que el alto índice de aceptación y popularidad que en ese momento tenía en las encuestas de opinión pública, la ubicaban como una candidata potencial a la primera magistratura de la República. Sin embargo, dado que la Ley Orgánica de Elecciones establece el impedimento de que el cónyuge del Presidente de la República postule a la Presidencia o Vicepresidencias en el período siguiente a su mandato, la investigación se propuso como objetivo determinar si esta prohibición ...